Breadcrumb node

Fenalco propone que el DANE sea independiente del Gobierno: “Hay datos que no cuadran con la realidad”

Fenalco además anunció que entregará a los candidatos presidenciales su Agenda por Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 25, 2025 - 15:31
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal
Jaime Alberto Cabal propone independencia del DANE como el Banco de la República en Congreso de Comerciantes 2025.
Andesco

En el Congreso Nacional de Comerciantes 2025, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, planteó la necesidad de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) se convierta en un organismo independiente, similar al Banco de la República.

“Nosotros hemos propuesto que el DANE pase a ser una entidad independiente, libre de cualquier manipulación de cualquier gobierno, como lo es el Banco de la República”, señaló Cabal. Según explicó, aunque actualmente el DANE se presenta como un organismo técnico, “en cualquier momento el Ejecutivo puede manipular las cifras. A veces hay datos que no cuadran con la realidad”.

El dirigente gremial anunció que Fenalco entregará a los candidatos presidenciales un documento titulado Agenda por Colombia, conocido también como “libro blanco”, en el que se recopilan las propuestas del sector.

Lea: Petro dice que delegados de EE.UU. que se retiraron durante su discurso en la ONU demostraron “debilidad intelectual”

“Queremos menos impuestos, menos leyes y menos normativas que impiden a los colombianos hacer una real capacidad de emprender”, afirmó. También planteó que los aspirantes a la Presidencia deben comprometerse con principios básicos como “respetar la democracia, el Estado de derecho, la separación de poderes, la libertad de empresa y el derecho a la propiedad privada, así como fortalecer nuestras fuerzas armadas”.

Salario mínimo y concertación

Sobre la decisión de Fenalco de retirarse de la mesa de concertación del salario mínimo, Cabal respondió a las críticas del Gobierno. “Nos retiramos porque es una farsa y una burla que el presidente diga que van a sacar por decreto el salario mínimo con un 11% y se salten la concertación. Los cobardes son ellos, que no son capaces de sentar a negociar”.

Puede leer: Juliana Guerrero niega que le vayan a quitar su título universitario: “Debo cumplir el requisito de las Saber Pro”

Presupuesto y reforma tributaria

Cabal cuestionó el proyecto de presupuesto para 2026 y la posibilidad de una nueva reforma tributaria. “Por segundo año consecutivo se presenta un presupuesto desbalanceado, lo que es un chantaje al Congreso para aprobar una reforma tributaria disfrazada. En vez de asfixiar a los colombianos con más impuestos deberían apretarse el cinturón y dejar de derrochar dinero en Colombia y en el exterior”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información