Fitch Ratings reafirma calificaciones de ESSA con perspectiva estable

Este contenido es patrocinado.
ESSA
Crédito: ESSA

La calificadora Fitch Ratings reafirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de la Electrificadora de Santander, ESSA, asignando ‘AAA(col)’ con perspectiva estable en el largo plazo y ‘F1+(col)’ en el corto plazo.

La calificación ‘AAA(col)’ indica una expectativa extremadamente baja de riesgo de incumplimiento frente a otros emisores locales, mientras que la calificación ‘F1+(col)’ refleja la mayor capacidad para cumplir puntualmente con sus compromisos financieros, respaldada por una posición de liquidez fuerte. Estas calificaciones representan el más alto grado de solidez financiera que Fitch otorga dentro del contexto colombiano.

Fitch fundamentó la ratificación de las calificaciones en la generación operativa y estabilidad del flujo de caja; el perfil de apalancamiento robusto y la liquidez adecuada; un plan de inversiones ambicioso; el perfil de negocio regulado, que brinda estabilidad tarifaria; la evolución de los indicadores operativos SAIDI y SAIFI; y la recuperación de ingresos por opción tarifaria y subsidios del Gobierno.

ESSA mantiene su calificación de largo plazo en ‘AAA(col)’, consistente con años anteriores, ahora respaldada por una perspectiva estable. Este cambio evidencia una evolución favorable del grupo EPM. La calificación de corto plazo ‘F1+(col)’ también se mantiene, reflejando la fortaleza de su liquidez y capacidad de cumplimiento.

La calificación reafirmada por Fitch a ESSA refleja el buen desempeño financiero de la compañía y envía señales claras a sus grupos de interés: a los inversionistas, confirma la solidez financiera; a los proveedores, indica un bajo nivel de riesgo crediticio; a los clientes y usuarios, respalda la continuidad operativa y de la prestación del servicio de energía; y a los accionistas, reafirma la estabilidad financiera y el buen respaldo del Grupo EPM.

En ESSA seguimos comprometidos con la excelencia operativa, la sostenibilidad y la prestación de un servicio esencial de manera confiable, legal y segura, en beneficio del desarrollo regional.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.