Esperanza en los mercados tras pronto tope de pandemia

España, Italia y Francia registraron el fin de semana una esperanzadora reducción del número de muertos por la pandemia.

La semana empezaba positivamente este lunes para los mercados, alentados por la esperanza de que pronto se llegue al punto máximo de la epidemia pues los países más afectados en Europa registran una caída en el número de muertes.

"Los mercados europeos están (...) enfocados" en un cierto optimismo que genera "la disminución de la tasa de mortalidad causada por el coronavirus", según dijo el analista Naeem Aslam de AvaTrade.

España, Italia y Francia registraron el fin de semana una esperanzadora reducción del número de muertos por la pandemia, que ya mató a 68.000 personas en el mundo.

Lea también: Coronavirus en Europa ya deja más de 50.000 muertos

El alivio se hizo ya notar primero en Asia, donde la bolsa de Tokio cerró en fuerte alza de 4,24%.

Y ese buen inicio se extendió a Europa, donde todas las plazas abrieron con alza.

A las 08h00 GMT el índice de referencia FTSE 100 de Londres ganaba 2,5%, el DAX de Fráncfort avanzaba 3,9% y el CAC 40 de París 3,14%. La bolsa de FTSE Mib de Milán subía un 3,1% y el IBEX de Madrid recuperaba 2,5%.

"Los inversores reaccionaron de manera positiva a los informes de una desaceleración de la cantidad de muertos en Italia y España", dijo Yoshihiro Ito, experto de Okasan Online Securities, en una nota informativa.

"Pero aún no está claro si el brote será contenido", agregó.

En efecto, en Japón, el primer ministro Shinzo Abe se prepara para declarar el estado de emergencia en algunas zonas de país, incluyendo Tokio, donde el número de infectados continúa aumentando.

Aliviar confinamientos

No obstante, "los mercados adoptan un tono más optimista" pues "ciertos gobiernos fijan Pascua para empezar a aliviar los confinamientos" asegura Jasper Lawler, analista de London Capital Group.

"Los inversores ven en ello la señal precursora de una salida del túnel de la parálisis económica", agrega.

Pero la situación del petroleo seguía siendo complicada. El lunes, los precios del petróleo crudo cayeron con fuerza en Asia tras postergarse una reunión entre la OPEP y Rusia, lo que aleja la posibilidad de un acuerdo que permita sostener las cotizaciones.

Lea también: El coronavirus no va a desaparecer después de la cuarentena: Duque

En cambio el mercado de la deuda seguía estable, en un contexto de confianza en el apoyo de los bancos centrales. Asimismo se mantenía estable la moneda europea frente al dólar.

Pero la semana se anuncia muy difícil para Estados Unidos --donde el desempleo subió a 4,4% y se han destruido 700.000 empleos-- lo que generará impacto en todo el planeta en general y en los mercados en particular.

Para Tangi Le Liboux, estratega de la sociedad de corretaje Aurel BGC, "una nueva fase de yo-yo", con pronunciados altos y bajos, parece anunciarse para los mercados.

Además, "el fin del confinamiento será largo y laborioso y no es nada seguro que la economía vuelva a nivel de precrisis, incluso durante meses, si el virus sigue circulando", agrega.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.