Fasecolda alerta sobre demora en repuestos de vehículos y una posible escasez

Fasecolda dice que demoras en los repuestos de vehículos aún no es un tema crónico, pero ya preocupa al sector automotriz.
Se reportan demoras en repuesto de vehículos.
Se están reportando algunas demoras en la importación de repuestos de vehículos. Crédito: Colprensa

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) advirtió sobre una posible escasez de repuestos en Colombia ante las demoras que se están presentando para las reparaciones de los vehículos siniestrados.

En entrevista con La FM, Carlos Varela, vicepresidente técnico de Fasecolda, dijo que desde las compañías de seguros les han manifestado que se están dando demoras en la importación de repuestos de vehículos.

"Nos dicen que no es un tema crónico, pero sí han empezado a detectar demoras en repuestos y lo que queremos es advertir a asegurados que es una posibilidad que se pueda presentar (escasez de estos repuestos)", afirmó.

Según explicó el gremio, la escasez se está presentando como consecuencia del cierre de fronteras, las demoras en la cadena logística a nivel mundial y la interrupción en la operación de fábricas de repuestos de automóviles en algunos países por efectos de la pandemia del covid-19.

Miguel Gómez, presidente de Fasecolda, mencionó que, “preocupa al sector asegurador, el efecto que pueda tener esta crisis en el suministro repuestos de automóviles, que son bienes en su mayoría importados. En promedio, de cada 100 siniestros, 75 corresponden a reparaciones en los vehículos que necesitan estos insumos”.

“Teniendo en cuenta esta coyuntura, si su vehículo presenta un siniestro y requiere reparación, póngase en contacto con su aseguradora para conocer el estado de esta y el tiempo estimado de entrega. Las compañías de seguros le mantendrán informado de los pormenores del proceso y le informará si se presentan retrasos y las razones que lo sustentan”, agregó.

En ese sentido, el gremio señaló que con la ayuda de sus afiliados, monitoreará el desempeño de los tiempos de reparación e informará a la comunidad en general si se presentan desabastecimientos que afecten las tareas de reparación de los vehículos asegurados.

Cabe recordar que la afectación en la logística del transporte internacional de carga se ha visto reflejada en una congestión de contenedores vacíos en diferentes puertos, un incremento en los tiempos usuales de transporte de mercancía entre los países y a un aumento en los costes de los fletes a nivel mundial”.

“Colombia no es ajena a esta dinámica internacional que afecta, especialmente, a bienes importados y que según expertos en materia logística estas operaciones podrían normalizase en junio de 2022”, concluyó Gómez.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.