“Es imposible entablar un diálogo con este Gobierno”: exportadores

La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) hace un llamado para tomar medidas por la preocupante caída del comercio exterior.
Exportaciones e importaciones
Exportaciones. Crédito: AFP


El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en el mes de julio las exportaciones en Colombia cayeron un 0,8%, con US$ 4.094 millones, en comparación con el mismo periodo del 2022, cuando fueron US$5.913 millones.



La entidad explicó que esto se debe a la caída del 43,3% en las ventas externas de hidrocarburos y sus derivados, uno de los principales ingresos del país con una participación superior al 50%.



Javier Díaz Molina, presidente ejecutivo de Analdex (Asociación Nacional de Comercio Exterior), explicó en La FM de RCN que “vemos una disminución en materia de comercio exterior, incluso desde finales del año pasado. En diciembre empezó a bajar y se cayeron los precios de petróleo, café y principales productos. La demanda comenzó a caer y este año ha continuado esa tendencia”.



Le puede interesar: Exportaciones en julio cayeron un 30%, según el Dane



Indicó que “en el campo las importaciones vemos una diminución fruto de la menor actividad económica. Importamos materias primas e insumos en materia de productividad”.



Molina manifestó que no se pueden frenar las exportaciones de petróleo, carbón y oro ya que son el 50 % de las exportaciones de Colombia.



“No se pueden renunciar a las exportaciones de petróleo, carbón y oro porque son el 50 % de nuestras exportaciones, entonces mientras que no tengamos una casta mucho más diversificada, no se puede hacer. Encontrar productos nuevos que hagan parte del mercado es todo un proceso”, señaló.



Explicó que por el momento no se tiene otro producto que tenga una alta cifra de exportación.



“No vemos en el horizonte ningún producto que pueda tener una buena cifra de exportación. Le hemos dicho al Gobierno que debería crear un plan de inversión extranjera”, manifestó.



Por otro lado, expresó que las altas tasas de interés han hecho que las personas no consuman de la misma manera y prefieren aplazar las compras.



“Las tasas altas hacen que el consumidor se quede quieto, esperando a que bajen por eso prefieren aplazar el consumo. Hay una demanda de productos y Colombia, como el país es pequeño se siente esa tendencia, porque no tenemos productos que impongan las condiciones de mercado, ya que dependemos de la demanda internacional”, comentó.



Lea también: OCDE aumenta a 3% del PIB su previsión de crecimiento de la economía mundial para 2023



Además, Javier Díaz Molina comentó que se necesita que el Gobierno Nacional active un plan para mejorar la economía, pero afirmó que es imposible llegar a un diálogo con el Gobierno.



“Estamos en un momento en que necesitamos que el gobierno active planes para mejorar la economía, que se tenga una normativa mucho más sencilla para hacer rentable la exportación […] pero es imposible entablar un diálogo con este Gobierno”, recalcó.



Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo