Por estos errores pueden embargarle las cesantías: conozca cómo protegerlas

Aunque las cesantías están protegidas por ley, hay casos en los que sí pueden ser embargadas.
Embargos
El embargo salarial es una medida de carácter preventivo que se activa para garantizar que una persona cumpla con una obligación financiera. Crédito: Pexeles

Las cesantías son un respaldo fundamental para muchos trabajadores colombianos. Representan un ahorro que puede ser clave en momentos de desempleo o para situaciones puntuales como la compra de vivienda o estudios. Sin embargo, muchos desconocen que, bajo ciertas condiciones, este dinero puede ser objeto de embargo, lo cual puede afectar directamente su estabilidad económica.

¿Qué es un embargo y cómo funciona en Colombia?

Un embargo es una herramienta jurídica utilizada en el país para garantizar que una persona cumpla con una deuda. Es una medida cautelar que impide que el deudor pueda vender, transferir o disponer de sus bienes, ya que estos quedan “retenidos” para asegurar que, en caso de una decisión judicial en su contra, haya activos disponibles para saldar la deuda.

Este proceso se da mediante una orden judicial que puede recaer sobre distintos tipos de bienes o ingresos: propiedades, automóviles, cuentas bancarias, salarios, acciones e incluso prestaciones sociales. Es decir, casi cualquier recurso económico del deudor puede quedar inmovilizado si no cumple con sus compromisos.

Más noticias: Pilas: en estos casos pueden embargarle la prima de junio

¿Qué hacer si un juez ordena el embargo de saldos sujetos a inembargabilidad?
Las cesantías son un respaldo fundamental para muchos trabajadores colombianos.Crédito: Freepik

Los embargos son frecuentes en procesos civiles, laborales, comerciales o administrativos, y aunque son una figura legal legítima, deben respetar ciertos límites para no vulnerar el derecho a una vida digna ni poner en riesgo la subsistencia del deudor y su núcleo familiar.

¿Las cesantías son embargables? Lo que dice la legislación colombiana

Por regla general, las cesantías son inembargables. Es decir, no pueden ser retenidas ni confiscadas para pagar deudas comunes. Esto se debe a que son consideradas una prestación social, protegida por la ley para garantizar un mínimo de seguridad económica al trabajador.

Así lo establece el artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo, que señala lo siguiente:

“Son inembargables las prestaciones sociales, cualquiera que sea su cuantía”.

Este beneficio corresponde a un mes de salario por cada año laborado, o proporcional si el contrato termina antes. Según la Ley 50 de 1990, el empleador debe consignarlas en el fondo de cesantías correspondiente antes del 14 de febrero de cada año. Si incumple con esta obligación, deberá pagar una multa de un día de salario por cada día de retraso.

Más noticias: ¿Cuánto es lo máximo que le pueden embargar del salario?

Embargos en Colombia
Por regla general, las cesantías son inembargables. Es decir, no pueden ser retenidas ni confiscadas para pagar deudas comunes.Crédito: Freepik

Pero hay dos excepciones: cuándo sí le pueden embargar las cesantías

Aunque la norma protege las cesantías, existen dos casos puntuales en los que la ley permite su embargo, pero solo hasta un 50% del total acumulado. Estas excepciones son:

  1. Obligaciones por pensión alimentaria

Si una persona tiene una deuda por cuota alimentaria —por ejemplo, hacia sus hijos, padres o cónyuge—, un juez puede ordenar el embargo parcial de sus cesantías. Esta medida busca proteger los derechos de los beneficiarios, quienes tienen prioridad en términos legales sobre otros acreedores.

¿Cuánto le pueden embargar?
Hasta el 50% del valor de sus cesantías, según el Código Civil Colombiano, artículos 411 y concordantes.

  1. Deudas con cooperativas autorizadas

El segundo escenario tiene que ver con créditos adquiridos a través de cooperativas legalmente registradas. Si usted tiene una deuda pendiente con alguna de estas entidades, y no ha llegado a un acuerdo de pago, la cooperativa puede acudir ante un juez para solicitar el embargo parcial de sus cesantías.

Límite del embargo:
También se establece un tope del 50%. Es decir, la mitad de sus cesantías pueden ser retenidas para cubrir el saldo de la deuda.

Más noticias: Embargo de salario en Colombia: estas son las entidades que pueden solicitarlo en 2025

Aunque la norma establece un tope, hay casos excepcionales en los que un juez puede autorizar el embargo total (100%) de las cesantías, especialmente cuando se presentan circunstancias agravadas o el deudor ha sido renuente a cumplir la orden judicial.

En esos casos, el fondo de cesantías tiene la obligación de acatar la orden judicial, siempre que esté debidamente sustentada y legalizada.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.