EPM reportó un aumento en sus ingresos en 2024; cifra se ubicó en 41,5 billones de pesos

EPM también reportó que realizó inversiones para mejorar el acceso, cobertura y calidad de los servicios públicos.
EPM
EPM generó un valor agregado por 13.2 billones, un 17 % más que en 2023. Crédito: Cortesía: EPM

El gerente general de EPM y líder del Grupo las Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jhon Maya Salazar, entregó los resultados financieros de la compañía durante el 2024 y destacó que el grupo reportó inversiones por $5,6 billones de pesos que fueron orientados a proyectos para mejorar el acceso, cobertura y calidad de los servicios públicos para más de 9 millones de personas.

El directivo explicó que en cuanto a las inversiones, las Empresas Públicas de Medellín ascendieron a $3,3 billones de pesos, de los cuales, el 46 % fueron destinados a la construcción de la Central Ituango.

Le puede interesar: Davivienda cobra $47.000 a ciertos clientes: quiénes son los afectados

Maya argumentó que el Grupo EPM generó ingresos por $41, 5 billones de pesos y un EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de $11,6 billones de pesos el año pasado. Entre tanto, en EPM los ingresos ascienden a $20 billones de pesos y el EBITDA fue de $8 billones de pesos.

Desde la compañía aseguraron que el crecimiento de estos ingresos generó un valor agregado por $19,2 billones de pesos, representando un 18 % más que en 2023.

Sobre la vigencia del año anterior, EPM aportó al desarrollo de Medellín excedentes cercanos a $2 billones de pesos, con un enfoque prioritario en temas como infraestructura, educación y sostenibilidad.

Más noticias: Nutresa no distribuirá dividendos en 2025 y fortalecerá su estructura con recompra accionaria

El gerente John Maya manifestó que frente al valor agregado, el 15 % lo invirtieron en talento humano del Grupo EPM con 17.009 empleos directos y 42.972 empleos indirectos. Para el caso de EPM, la contratación directa fue de 8.021 personas y se crearon o sostuvieron 25.427 empleos indirectos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.