¿Cuánto le cuesta a Colombia un día de paro?

Colombia vive este 28 de mayo una jornada de paro nacional respaldada por el Gobierno nacional. Sectores productivos se oponen. Estas son las cifras.

Este miércoles 28 de mayo empezó la doble de jornada de paro y movilizaciones que se extenderán hasta el 29 de mayo.

En contexto: Paro Nacional HOY: Portales y estaciones cerradas este 28 de mayo

La movilización busca respaldar la consulta popular, que se hundió el pasado 14 de mayo en el Senado en una votación que Petro califica de fraudulenta: "Tienen derecho los trabajadores y las trabajadoras entonces de salir a protestar, porque lo que hizo el presidente del Senado de la República fue un fraude. Ahora dicen que no, pero todos lo sabemos", dijo el presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros.

Sectores productivos han rechazado de forma vehemente este paro de dos días por las pérdidas económicas que representa. A continuación, las cifras de lo que le cuesta al país.

¿Cuánto le cuesta a Colombia un día de paro?

Fernando Quijano, director de La República e integrante de la mesa de La FM de RCN, explicó en detalle cuánto cuesta un día de producción en Colombia y lo que implica detener las actividades: "Un día de producción en Colombia vale entre 3,8 y 4,2 billones de pesos. Si Colombia para, obviamente es un frenazo en seco".

"Los comerciantes dicen que las pérdidas son cercanas a los 270.000 millones de pesos diarios", precisó Quijano, resaltando que ese es el sector más afectado por el paro.

Más noticias: Fenalco lanza fuerte crítica al paro nacional: lo tilda de maniobra para encubrir casos de corrupción

En el caso del comercio exterior, un día de paro lo afecta con una cifra equivalente a 300 millones de dólares, explicó el director de La República, citando cifras de la Asociación Nacional de Comercio Exterior de Colombia (Analdex).

"El sector transporte también tiene previsto que las pérdidas pueden ser de alrededor de 100.000 millones de pesos por jornada parada", detalló Quijano.

"En sumatoria, en cada día que se deja de trabajar en Colombia se pierde más o menos medio billón de pesos, que es una cifra enorma: se deja de pagar impuestos, se deja de recaudar IVA", añadió.

Más noticias: Presidente del Congreso a Petro: “Le solicito que cese de usurpar funciones”

Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), ya había manifestado sus reparos a las protestas: “Convocar un paro en plena jornada semanal laboral es una demostración de que al Gobierno no le interesa la suerte de la economía ni de los ciudadanos", dijo Cabal a La FM de RCN.

Autoridades de distintos departamentos han dejado claro que no pararán y que, si bien respetarán el derecho a la protesta, garantizarán la continuidad de los servicios y velarán porque las personas que salgan a trabajar tengan todas las garantías.

Le puede interesar: Corte aclara que no ha emitido concepto contra consulta popular por decreto

"En Antioquia habrá normalidad durante los dos días del denominado paro nacional que convoca el gobierno Petro: Los estudiantes tendrán clases. Sus derechos prevalecen. La red hospitalaria estará activa en la prestación de los servicios de salud", dijo el gobernador Andrés Julián Rendón.

"La Gobernación de Antioquia atenderá los trámites de los antioqueños. Esperemos que el comportamiento sea ejemplar y la Fuerza Pública garantice los derechos de todos", indicó.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.