Anuncio de Moderna sobre vacuna la dispara más de un 16% en en la bolsa

La biotecnológica estadounidense ya ha acumulado una subida de un 560 % en lo que va de año.
Vacuna de Moderna - Vacuna contra el coronavirus
Crédito: AFP

La biotecnológica estadounidense Moderna se disparó este lunes en Wall Street, con sus acciones ganando más de un 16% a la apertura del mercado, después de anunciar que va a solicitar la autorización para comercializar su vacuna contra el coronavirus tanto a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) como a la Agencia Europea del Medicamento.

A las 9:05 hora local, los títulos de Moderna ganaban un 16,15 % en el Nasdaq de Nueva York, hasta situarse en 147,55 dólares. Antes de la subida de este lunes, las acciones de la empresa con sede en Cambridge, Massachusetts, ya habían acumulado una subida de un 560 % en lo que va de año.

Lea aquí: Desempleo en Colombia sigue siendo alto, pese a que la cifra bajó en octubre

Sólo durante el mes de noviembre, con motivo de las positivas noticias sobre su vacuna contra la covid-19, Moderna progresó casi un 90 % en bolsa.

Este lunes, la compañía informó que va a solicitar la aprobación del producto, después de que el estudio de fase 3 de la vacuna, que incluyó a 30.000 participantes, mostrara una efectividad del 94,1 %, una tolerancia generalmente buena y no identificara problemas de seguridad graves hasta la fecha.

El estudio de la fase 3 superó los 2 meses de seguimiento medio después de la vacunación, según lo exige la FDA para la autorización de uso de emergencia, señaló Moderna en un comunicado.

La compañía afirma también que la eficacia de la vacuna contra los casos más graves de la covid-19 es del cien por cien. Las primeras inyecciones podrán administrarse a partir del 21 de diciembre si el proceso se desarrolla sin problemas y se otorga la aprobación, dijo Stéphane Bancel, director ejecutivo de la Moderna, en una entrevista con el diario The New York Times.

Le puede interesar: Varios países de OPEP+ apoyan aumento gradual de producción a partir de enero

Según la farmacéutica, la eficacia de la vacuna "fue constante" según la edad, la raza y la etnia, y la demografía de género y, aunque se realizan continuas revisiones, "no se han identificado problemas serios".

Moderna asegura que, según un análisis anterior, las reacciones adversas más comunes cuando se administró la vacuna incluyeron dolor en el lugar de la inyección, fatiga, mialgia, artralgia, dolor de cabeza y enrojecimiento donde se aplicó la inyección.

Las acciones de Pfizer, la farmacéutica estadounidense cuya vacuna va ligeramente por delante de la de Moderna de cara a su aprobación, abrieron este lunes también al alza.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.