En pandemia, tres millones de colombianos usaron pagos online por primera vez

En Colombia, el uso de links de pago se incrementó en un 138% y los pagos en páginas web crecieron un 150%.
Dinero online
Crédito: Ingimage

La digitalización se consolidó durante la pandemia como una de las revoluciones económicas y sociales más importantes de las últimas décadas. En ese contexto, un estudio de Mercado Pago, denominado 'Tendencias de pagos online en Latam y Colombia a un año del covid-19', se reafirma a estas soluciones digitales como un facilitador que acompaña el crecimiento de Pymes y emprendedores en la región y el país.

Según la investigación, más de 39 millones de personas en toda Latinoamérica usaron los sistemas de pago online, teniendo Colombia un crecimiento destacado, toda vez que durante la pandemia 3 millones de colombianos pagaron online por primera vez. De hecho, el país tuvo un crecimiento del 316% en el monto facturado en USD, superando el promedio regional que fue del 127%.

Mire además: Rappi fue multada por operación ilegal de juegos de suerte y azar

Dentro de los sectores que más se dinamizaron durante la coyuntura en el país, los más notables fueron alimentos y bebidas, estética y cuidado de la salud, librería y juguetería y mascotas, hogar, apparel, electrónica, autos y motos, entre otros.

Paralelo a esto, las pymes y emprendedores también acudieron a estas tecnologías para realizar cobros de manera online. Miles de empresas buscaron digitalizarse de manera permanente ofreciendo sus productos a través de los canales digitales.

En Colombia, se evidenció un crecimiento del 138% en la utilización de links de pago, que es una solución a través del cual el emprendimiento envía un enlace a través de chat o correo, por medio del cual la persona puede hacer el pago, evitando el contacto físico y optimizando el proceso de transacción. Así mismo, se registró un incremento del 150% en las ventas a través de las páginas web, siendo también un escenario idóneo para estimular las ventas y mitigar el impacto de las externalidades.

Vea también: Lanzan línea de crédito para financiar proyectos sostenibles

Cabe anotar que más de 800k Pymes y emprendedores de toda Latam conocieron Mercado Pago al usar link de pago, seguido de los Códigos QR.

“La transformación digital en las Pymes colombianas se aceleró durante la pandemia, pues muchos empresarios se enfocaron ágilmente en la venta online, logrando sostener su actividad a través de funcionalidades como envíos rápidos y pagos en línea. Esto les permitió tener más flujo de caja, sostener empleos y establecer una línea de contacto con el consumidor, que les permitió sobrevivir en un escenario complejo y encontrar un motor para su dinamización”, explicó Diego Navarro, director de Mercado Pago Colombia.

Uno de los hallazgos más relevantes identificados en el estudio es que los medios de cobro digital permitieron que más mujeres emprendieran en el contexto Covid-19. Según el estudio, los canales de venta online brindan mayor flexibilidad horaria y de locación, por lo que se registró un crecimiento sostenido en los porcentajes de mujeres que cobraron de manera digital, aumentando en un 7% en un año.

De interés: Ingreso Solidario: fecha de inició de pago del giro 15

Pagos digitales se consolidan en Colombia

De acuerdo a Mercado Pago, durante los primeros meses del año, la billetera virtual se posicionó como una de las alternativas preferidas en Colombia, ya que los consumidores realizaron hasta cinco veces más transacciones que el año pasado a través de Códigos QR.

La compañía registró en el país crecimientos de triple dígito en las transacciones online, de los cuales el 44% de los pagos se hicieron en la plataforma de Mercado Libre y el 56% en los canales online de las marcas que cuentan con los servicios de Mercado Pago. Adicionalmente, las tarjetas de crédito continúan siendo la herramienta más usada y PSE mantiene una alta participación en los pagos digitales.

Vea además: ¿Cómo acceder al subsidio de arrendamiento en Colombia?

Paralelamente, el usuario promedio hizo tres transacciones digitales en la billetera de Mercado Pago durante el primer trimestre. Se proyecta que para el año en curso 8 de cada 10 colombianos compren de manera digital.


Temas relacionados

Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano