En más de 50 % ha disminuido la compra y venta de compañías

Los altos niveles de incertidumbre y volatilidad de la economía han generado este descenso en las transacciones empresariales.
Sobornos en empresas
Sobornos en empresas Crédito: Foto referencia de Ingimige

Las transacciones de compra y venta de compañías hacen parte de las operaciones financieras que se han visto afectadas por el confinamiento a causa de la pandemia, así lo concluye un estudio realizado por la firma BDO.

En Colombia, las estadísticas muestran que el volumen de transacciones empresariales tuvo una disminución del 55 % en el segundo trimestre del 2020, frente al mismo periodo del 2019, indica el estudio.

“Sin embargo, a medida que las compañías han ido adaptándose a la situación, las transacciones se han ido despegando y se espera que incluso tengan un crecimiento importante en lo que resta del año”, señaló Rodrigo Cifuentes, socio de la firma BDO.

De interés: Bingos y casinos en Bogotá tendrían piloto de reapertura en septiembre

El experto también señaló que la reducción está relacionada con las dificultades económicas y financieras que han tenido algunas empresas, al punto de que han tenido que acudir a la reorganización, para renegociar sus deudas con los acreedores.

“Los cambios del Gobierno a la ley de insolvencia durante la emergencia económica aportan herramientas a los empresarios para aumentar el volumen de transacciones, pues facilitan procesos como el de la capitalización de pasivos, los cuales se convierten en soluciones tanto a los deudores como a los acreedores de las compañías”, explica Cifuentes.

También ha inferido los altos niveles de incertidumbre y volatilidad de la economía, así como el aumento en la precaución de las compañías para mantener su liquidez y evaluar oportunidades de inversión.

Lea aquí: Gobierno destinará $100 billones para la reactivación de la economía

El informe también indica que a futuro las transacciones podrían reactivarse, debido a la necesidad de repensar los modelos de negocio, lo que llevará a que muchas empresas salgan a buscar capital para poder hacer frente a las inversiones requeridas en el proceso de adaptación a las nuevas condiciones de mercado.

Además, las crisis traen como consecuencia una disminución en las primas de transacción, lo que facilita la adquisición de compañías que en otro contexto serían más difíciles de adquirir, concluye el documento.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez