En marzo la producción de aceite de palma crudo en Colombia cayó 1,7 % frente al 2021

Sin embargo, el gremio afirmó que la producción del primer trimestre del año alcanza las 529.500 de toneladas.
Caldera aceite Meta
Crédito: Agropecuaria la Rivera Gaitán

De acuerdo con el más reciente informe de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), en marzo de 2022, la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 196.200 toneladas, lo que representa una disminución de 1,7% frente al 2021.

Sin embargo, el gremio afirmó que la producción del primer trimestre del año alcanza las 529.500 de toneladas, lo que significa un crecimiento de 12,7% frente a los 469.900 de toneladas del mismo mes del año anterior.

Le puede interesar: Inflación en Estados Unidos se dispara hasta el 8,5 % en marzo

Asimismo, según el reporte, las 1.806.900 toneladas alcanzadas en los últimos 12 meses equivalen a 17,4% de incremento frente al periodo abril 2020-marzo 2021 y se consolida la tendencia creciente de la producción, alcanzando el séptimo mes consecutivo de crecimiento acumulado a 12 meses.

Frente a los resultados, Fedepalma mencionó que “el buen comportamiento de los precios durante los últimos 15 meses ha contribuido a este desempeño sostenido que ha permitido a buena parte de los productores cumplir con sus planes de fertilización y productividad en los cultivos, cuyo efecto comienza a verse entre el tercer y el cuarto trimestre luego de su aplicación, al ser un cultivo de tardío rendimiento”.

Adicionalmente, las ventas de aceite de palma al mercado doméstico alcanzaron una cifra récord de 118.000 toneladas en marzo y en el acumulado del primer trimestre llegaron a 318.000 toneladas, reflejando un crecimiento de 11% frente al mismo período de 2021.

Lea también: Iván Duque tocó la campana en la Bolsa de Nueva York

La mayor colocación de aceite de palma se registró en todos los segmentos del mercado local, biodiésel, industria tradicional de alimentos, concentrados animales y otras industrias.

Por su parte, las ventas al mercado de exportación fueron del orden de 88.000 toneladas en marzo de 2022, acumulando un total de 198.000 toneladas en el primer trimestre de 2022 lo que evidencia un incremento de 36% respecto a igual trimestre de 2021.


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento