En este momento Colombia no importará gas de Venezuela: MinMinas

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, reiteró que su relación con la ex viceministra de Energía, Belizza Ruiz “fracasó”.
Ministra Irene Vélez
Irene Vélez, ministra de Minas Crédito: Twitter: @IreneVelezT

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, reiteró que “no le mintió al país” en el informe sobre reservas que presentó con las cabezas del sector de hidrocarburos del país. También entregó detalles de su relación con la saliente viceministra de Energía, Belizza Ruiz.

“No le mentí al país. Eso debe quedar clarísimo. El documento al que se refería la exviceministra responde a cifras oficiales y no miente. Hubo una confusión al hacer pasar ese documento de balance de contratos por un documento de informe de reservas”, dijo Ruiz a Semana.

Reiteró que lo que hizo su ministerio no fue “un informe de reservas. Nunca quiso serlo, nunca se presentó como tal. En el texto, en ninguna parte, se dice eso. Lo que hicimos fue mostrar nuestro potencial gasífero”.

Le puede interesar: Los impactos que habría en la economía por los proyectos de minMinas y Gustavo Petro

La Asociación Colombiana de Petróleos y Gas (ACP), dice Vélez, “también usa la misma forma de reservas probadas, probables, posibles y contingentes para poder hacer un análisis de potenciales reservas. Aquí no hay ninguna intención de engañar a nadie”.

En cifras, la jefe de cartera dijo que Colombia, en gas, “tenemos entre 8 años en reservas probadas y hasta 11,4 años en reservas posibles. En el caso del petróleo tenemos de 7,6 años a 12,9 años”.

Precisamente, frente a las reservas de gas y la posibilidad de adquirir ese insumo al vecino país de Venezuela, tal como se sugirió en un momento, reiteró que “eso no va a pasar en este momento”.

”Tenemos una infraestructura de gas entre ambos países, pero no sabemos su estado. Dicen de un lado y del otro que no está bien. Se tendría que analizar todo eso antes de pensar si hay una posibilidad de compra o no”, agregó.

Finalmente, Vélez entregó detalles de la salida de la viceministra de Energía, Belizza Ruiz, a quien le deseó lo mejor como académica.

Lea también: Presidente Petro defiende informe presentado por MinMinas: ‘cometió un error matemático’

”Estoy tranquila, y espero que regrese a sus labores de profe y que también esté tranquila. Me parece importante que en la vida uno pueda asumir que hay momentos difíciles y que todo se recompone”, dijo.

Y añadió que “también es importante que no haya asperezas entre nosotras. No pudimos combinar un trabajo en el Ministerio. Es una lástima, hubo una intención muy sincera de mi parte, creo que de parte ella también, pero fracasamos muy rápido”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.