Presidente Petro defiende informe presentado por MinMinas: ‘cometió un error matemático’

El mandatario colombiano se refirió al informe sobre reservas presentado por la ministra de Minas, Irene Vélez.
Gustavo Petro e Irene Vélez
Gustavo Petro e Irene Vélez Crédito: Presidencia

Por primera vez desde que estalló la polémica sobre el informe de reservas presentado por la ministra de Minas, Irene Vélez, el presidente Gustavo Petro se refirió a la gestión de su ministra, señalando que “cometió un error matemático”.

Vélez no solo ha sido cuestionada por su gestión en la cartera, que muchos califican como técnica e importante en la política de transición energética, sino también por la presentación del informe de reservas de gas en el país.

“De hecho, casi todos los ministros de minas han cometido el mismo error matemático. No es lo mismo la aritmética que la estadística”, dijo Petro en su particular defensa a Vélez.

Criticó que la prensa “repite ese error a diario. Todo dato sobre reservas, hasta las más probadas, son probabilidades”.

Sin embargo, también dijo que “a la Ministra no se le critica por bombardear niños o robarse o dejar robar los dineros públicos, se le critica porque dio como certeza un resultado que es una agregación de probabilidades”.

Precisamente, la polémica y cuestionamientos entorno a la gestión de Vélez se han atizado en la opinión pública luego de las críticas a la presentación de un informe sobre reservas del Gobierno, el cual, según la saliente exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, tendría cifras mal ubicadas.

Lea también: El subsidio del gobierno Petro de alimentación y estudio: ¿Quiénes son los beneficiados?

Vélez, en medio de una rueda de prensa, se defendió y señaló que el informe no contienen cifras erróneas y que contó con el respaldo de las cabezas del sector de hidrocarburos, como la Agencia Nacional de Hidrocarburos y Agencia Nacional de Minería.

Vélez aseguró que, "nunca se falsificaron firmas y nunca se presentaron datos erróneos, ni una metodología con ambigüedades (...) en su segunda página tiene una página legal, que arranca siempre en todas las publicaciones del sector público, con el reconocimiento de quienes son los líderes de esa cartera".

Asimismo, la ministra de Minas ratificó que los documentos cuentan con aprobación de todas las personas que están incluidas en el mismo y detalló que incluso hay felicitaciones por parte de la Cámara Colombiana de Infraestructura (Camacol) y por Ecopetrol.

"Todos los documentos de las instituciones públicas tienen los nombres de la línea jerárquica, pero también están los nombres de quienes participaron de alguna forma en el informe", señaló Vélez.

Sostuvo que como parte de los puntos que se encuentran en el documento, están previstos algunos gasoductos que aún no se han construido.

“Son cifras que están sustentadas en información y que tiene la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Aquí no le estamos mintiendo a nadie”, destacó Vélez.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.