En el 2022 la producción cafetera podría caer más de un millón de sacos

Esta caída se debe principalmente a la inclemencia del invierno en el país y la pérdida de cultivos.
Sacos café
Crédito: COLPRENSA

En la Asamblea de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), el gerente de la entidad, Roberto Vélez, afirmó que durante este 2022 la producción cafetera estaría por debajo de los 12 millones de sacos, un descenso de alrededor de un millón de sacos si se compara con el último año.

Esta caída se debe principalmente a la inclemencia del invierno en el país y la pérdida de cultivos.

Sin embargo, no todo es negativo, pues al cierre del año cafetero (oct 2021-sep 2022), el valor de la cosecha alcanzó un récord de $14,5 billones, y se espera cierre el año en $14 billones, valor que se irriga en más de 600 municipios productores y consolida al sector como un motor clave de la economía.

Entre enero y septiembre, el precio promedio de compra pagado por la FNC a los productores superó los $2.440.000 por carga, el más alto de la historia, y se les pagaron primas de cafés especiales por $32.684 millones.

Lea además:Las tres metodologías para definir dato de productividad del salario mínimo

La comercialización de cafés producidos bajo estándares de sostenibilidad en 223.643 fincas se tradujo en primas y reliquidaciones por $35.955 millones, cifras que confirman que la calidad y la sostenibilidad sí pagan.

A octubre, las exportaciones de café alcanzaron US$ 3.748 millones, 36,7% más que en el mismo periodo de 2021.

Se establecieron relaciones con 49 clientes nuevos y se abrieron tres nuevos mercados (Kuwait, Vietnam y Malta), para un total de 41 destinos y 204 clientes a septiembre. Esto se tradujo en la venta de 1,4 millones de sacos de 60 kg por más de US$ 490 millones, 34% más que en 2021, en particular por 102% más ventas en Colombia y Centro y el resto de Sudamérica.

En una modalidad que ha resultado muy exitosa, a septiembre se exportaron en pequeñas cantidades 99.246 kg de café tostado y verde, 2% más frente al mismo periodo de 2021, con más de 6.700 operaciones realizadas por 395 exportadores.

Más noticias: Se acaba subsidio que entregaba $500.000 a compradores de vivienda ¿Cuál es?

Otros negocios

Buencafé logró ventas históricas por US$ 146 millones a septiembre, 18% más que en el mismo periodo de 2021 y se espera cerrar el año en más de US$ 200 millones. La fábrica de café liofilizado exporta a 40 países y capta 5% del mercado mundial.

En el mismo periodo, los ingresos de Procafecol crecieron 58% a $395.394 millones. Tras un 2020 de pandemia y un 2021 de incertidumbre, 2022 ha sido un año también récord para la empresa.

Las ventas totales de Almacafé crecieron 4% a $62.991 millones, gracias en buena medida a que los ingresos por clientes distintos a FNC crecieron 58% en los últimos 5 años.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.