¿En busca de vivienda propia? Dan excelente noticia a interesados

Es importante destacar que esto, va de la mano con las decisiones tomadas desde el Banco de la República
Compra de vivienda
Compra de vivienda Crédito: Pixabay

Asobancaria, en su informe más reciente, hizo el reporte de un leve crecimiento en los desembolsos de créditos para aquellas personas que quieren adquirir vivienda que corresponde al segundo trimestre del 2023.

Ante esto, desde la entidad destacaron que por los créditos que se desembolsaron, hubo un aumento del 28,9% en relación con lo que fue el primer trimestre del presente año.

Lea también: Créditos de vivienda del Gobierno: ¿quiénes son los beneficiarios?

Según destacó la compañía, hasta el mes de junio la cartera de vivienda para las entidades financieras que están afiliadas tuvo un alza del 10%, con esto, pasó de estar en $94.2 billones en los primeros seis meses del año inmediatamente anterior a 103,5 billones de pesos para el primer semestre de 2023.

Ante esto, el 71% correspondió a los créditos hipotecarios que fueron desembolsados, seguido del 27% por leasing habitacional y finalmente un 2% por cartera titularizada.

Asimismo, el comportamiento de las tasas de interés en promedio de los créditos para adquirir un bien inmueble VIS en una entidad bancaria fue de 15,22% mientras que para la adquisición de vivienda media fue de 17,52%.

Es importante destacar que esto, va de la mano con las decisiones tomadas desde el Banco de la República, que ha venido manteniendo con una buena estabilidad estos porcentajes, donde la cifra máxima ha sido de 13,25%.

Lea también: ¿Quién debe pagar las reparaciones de una vivienda que está en arriendo?

Ante este panorama, son muchos los ciudadanos que están acudiendo a los bancos para adquirir créditos hipotecarios debido a que hay entidades que ofertan buenas opciones en el tema de las tasas de interés y así poder hacerse con una vivienda.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.