Empresas privadas se unen para salir adelante en la crisis

Lanzan campaña para dejar un mensaje positivo en la sociedad.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

En los últimos días la empresa privada se ha visto gravemente afectada no solo por la pandemia, que a nivel mundial ha dejado millones de pérdidas, sino también por las manifestaciones que se registraron en Colombia en el marco del paro nacional.

Varias compañías terminaron con graves daños en su infraestructura debido a los distintos actos vandálicos.

Por esta razón, Sumatec y Grupotec lanzaron la campaña #SomosParteDeLaSolución, que busca convocar a empresas y personas para crear conciencia sobre el impacto de los pequeños actos cotidianos con los que se generan cambio, pues son importantes para la unión y el desarrollo del país.

Le puede interesar: Mi Vacuna: así puede consultar su turno de vacunación

“Esta es una campaña totalmente alineada con la filosofía de nuestro grupo. En más de 65 años de trabajo continuo hemos aprendido que las crisis traen oportunidades y que la mejor manera de superarlas es cuando trabajamos en equipo y cuando todos hacemos parte de la solución”, explicó Oscar Villegas, director de Grupotec.

#SomosParteDeLaSolución busca, además, sembrar un mensaje positivo en un momento en el que el país lo necesita.

Todo el que se quiera unir a la campaña -personas, empresas, emprendimientos- solo debe contarle al mundo por medio de una pieza para redes sociales cómo aporta y es parte de la solución, con el #SomosParteDeLaSolución y el logo de la campaña que se puede encontrar en la página web https://somospartedelasolucion.co/

Lea también: Otro lote de 538.200 vacunas de Pfizer llegó a Colombia

“Independientemente de nuestra función en la sociedad, veamos que este es el lugar donde estamos construyendo nuestro futuro y debemos hacer lo mejor por cuidarlo, por lo que la solución está en manos de todos”, concluyó Villegas.

Es importante tener en cuenta que la participación es gratuita. Esta es solo una campaña colaborativa donde todas las personas y empresas pueden demostrar su apoyo y empatía por la situación actual del país.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.