Empresas dedicadas a la tecnología dejarían de pagar impuesto de renta

Según el jefe de Estado, las empresas dedicadas a las tecnologías tienen barreras tributarias.
Para el jefe de Estado, las empresas dedicadas a las tecnologías tienen barreras tributarias.
Crédito: Presidencia de la República

Durante el Congreso de Andicom 2018, el presidente Iván Duque reveló que en la próxima propuesta de reactivación económica se incluirá la exención del impuesto de renta por cinco años a todas las empresas dedicadas a las tecnologías, con el objetivo de incrementar el número de empleos en esas áreas.

“Si eso lo logramos tendremos un Estado más moderno, más eficiente y más equitativo. Nuestra visión de país incluye desregulación, sociedad digital, ampliación de la inversión, emprendimiento, facilidad para la expansión de las redes, facilidad jurídica. Esto nos da posibilidad de generar fuentes de empleo”, dijo el jefe de Estado.

Para el presidente Duque también es importante liberar de regulación el sector de las tecnologías porque estásobrecargado de trámitesy eso constituye una barrera para el crecimiento de una economía digital.

“Hay que desregularizar el sector porque el mundo se está moviendo a una desregularización y nosotros tenemos exceso de regulación. Seguimos con un entorno normativo donde papá está con un zapato persiguiendo al bicho creyendo que la represión regulatoria es el avance tecnológico”, dijo el mandatario.

Justamente, el director del Centro de Investigación de las Telecomunicaciones - Cintel, Manuel Martínez Niño, había hecho una invitación al presidente de generar un entorno jurídico que incluya a la industria tecnológica y pidió escuchar a los empresarios para determinar lo que tiene frenada la economía digital en el país.

El presidente Duque agregó que designó a un alto consejero para la transformación digital en Colombia, encargado de diseñar políticas públicas para fomentar una sociedad digital.


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez