Empresas de energías renovables impulsarán bonos de carbono en Colombia

Según la Ley 926 de 2017, estos bonos representan proyectos o actividades que buscan la reducción, remoción o captura de gases.
Se reactivan en Colombia los bonos de carbono
El mercado de bonos de carbono en Colombia está a punto de recibir un impulso significativo gracias a las empresas que han implementado el uso de energías renovables. Crédito: Home Sun empresa de energía solar

El mercado de bonos de carbono en Colombia está a punto de recibir un impulso significativo gracias a las empresas que han implementado el uso de energías renovables.

Según la Ley 926 de 2017, estos bonos representan proyectos o actividades que buscan la reducción, remoción o captura de gases de efecto invernadero (GEI), y las empresas que adopten energías renovables podrían desempeñar un papel clave en este proceso.

El gobierno colombiano tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en un 51% para el año 2030, lo que ha llevado a la búsqueda de diversificación en la matriz energética del país.

Actualmente, la energía hidráulica representa el 66.8% de la capacidad efectiva neta de generación, mientras que la energía térmica constituye el 30.5%.

Le puede interesar: Primera ciudad que aprobó aumento a repartidores de comida a domicilio

Sin embargo, la dependencia de los recursos hídricos presenta un desafío, lo que ha impulsado al gobierno a promover el desarrollo de energías renovables.

Silvia Alejandra Pinto, CEO de Home Sun, compañía que lidera la implementación de proyectos de energía solar en el país, indicó que "según la Ley 926 de 2017, estos bonos representan proyectos o actividades a nivel nacional, regional o local, que buscan la reducción, remoción o captura de gases de efecto invernadero (GEI)".

Los bonos de carbono representan una forma innovadora en la que las empresas pueden mitigar su huella ambiental y contribuir a la sostenibilidad.

Cada bono equivale a la remoción de una tonelada de CO2 y puede convertirse en una moneda ambiental con un gran potencial transformador.

Actualmente, existen dos grandes categorías en el mercado del carbono: el sistema voluntario y el sistema obligatorio. Ambos requieren que los proyectos que emiten bonos de carbono pasen por un proceso de certificación riguroso para garantizar su integridad y calidad.

Lea también: IKEA busca más de 270 empleados: Prometen flexibilidad en los horarios

Home Sun ha sido pionera en el desarrollo de proyectos de energía solar en Colombia, generando más de 2 megavatios de energía y evitando la emisión de 711 toneladas de CO2 cada año.

Estos proyectos no solo contribuyen a la reducción de emisiones, sino que también impulsan la neutralidad de carbono y redefinen el papel corporativo en la lucha contra el cambio climático.

El precio del bono de carbono en Colombia está fijado por el impuesto nacional al carbono, establecido en la Ley 1819 de 2016, lo que proporciona un marco regulatorio claro para el mercado.

Con el compromiso conjunto de empresas y gobierno, los bonos de carbono se perfilan como un paso crucial hacia una economía más sostenible y un futuro donde la sostenibilidad sea una realidad tangible.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano