Empresas de energías renovables impulsarán bonos de carbono en Colombia

Según la Ley 926 de 2017, estos bonos representan proyectos o actividades que buscan la reducción, remoción o captura de gases.
Se reactivan en Colombia los bonos de carbono
El mercado de bonos de carbono en Colombia está a punto de recibir un impulso significativo gracias a las empresas que han implementado el uso de energías renovables. Crédito: Home Sun empresa de energía solar

El mercado de bonos de carbono en Colombia está a punto de recibir un impulso significativo gracias a las empresas que han implementado el uso de energías renovables.

Según la Ley 926 de 2017, estos bonos representan proyectos o actividades que buscan la reducción, remoción o captura de gases de efecto invernadero (GEI), y las empresas que adopten energías renovables podrían desempeñar un papel clave en este proceso.

El gobierno colombiano tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 en un 51% para el año 2030, lo que ha llevado a la búsqueda de diversificación en la matriz energética del país.

Actualmente, la energía hidráulica representa el 66.8% de la capacidad efectiva neta de generación, mientras que la energía térmica constituye el 30.5%.

Le puede interesar: Primera ciudad que aprobó aumento a repartidores de comida a domicilio

Sin embargo, la dependencia de los recursos hídricos presenta un desafío, lo que ha impulsado al gobierno a promover el desarrollo de energías renovables.

Silvia Alejandra Pinto, CEO de Home Sun, compañía que lidera la implementación de proyectos de energía solar en el país, indicó que "según la Ley 926 de 2017, estos bonos representan proyectos o actividades a nivel nacional, regional o local, que buscan la reducción, remoción o captura de gases de efecto invernadero (GEI)".

Los bonos de carbono representan una forma innovadora en la que las empresas pueden mitigar su huella ambiental y contribuir a la sostenibilidad.

Cada bono equivale a la remoción de una tonelada de CO2 y puede convertirse en una moneda ambiental con un gran potencial transformador.

Actualmente, existen dos grandes categorías en el mercado del carbono: el sistema voluntario y el sistema obligatorio. Ambos requieren que los proyectos que emiten bonos de carbono pasen por un proceso de certificación riguroso para garantizar su integridad y calidad.

Lea también: IKEA busca más de 270 empleados: Prometen flexibilidad en los horarios

Home Sun ha sido pionera en el desarrollo de proyectos de energía solar en Colombia, generando más de 2 megavatios de energía y evitando la emisión de 711 toneladas de CO2 cada año.

Estos proyectos no solo contribuyen a la reducción de emisiones, sino que también impulsan la neutralidad de carbono y redefinen el papel corporativo en la lucha contra el cambio climático.

El precio del bono de carbono en Colombia está fijado por el impuesto nacional al carbono, establecido en la Ley 1819 de 2016, lo que proporciona un marco regulatorio claro para el mercado.

Con el compromiso conjunto de empresas y gobierno, los bonos de carbono se perfilan como un paso crucial hacia una economía más sostenible y un futuro donde la sostenibilidad sea una realidad tangible.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.