Emprendimientos empresariales en Bogotá van en alza

Así lo señala un informe de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Foto de referencia sobre el sector empresarial
Foto de referencia sobre el sector empresarial Crédito: Ingimage

Durante el último año, Bogotá – Región continuó consolidándose como el principal centro de negocios del país con el mayor número de empresas matriculadas. Bogotá presentó un crecimiento del 4,9% en el número de empresas y establecimientos de comercio registrados. Pasó de 728.784 unidades productivas a 764.639.

El total de empresas de personas naturales y jurídicas registradas en Bogotá y los 59 municipios en los que la Cámara de Comercio de Bogotá tiene jurisdicción, pasó de 465.237 a finales de 2017 a 487.141 al cierre de 2018, con un incremento de 4,7%. El número de establecimientos de comercio creció 5,3%, pasó de 263.547 en 2017 a 277.491 en 2018.

Lea también: Bogotá, la ciudad de Colombia con más empresas nuevas en 2018

Gracias a la renovación de matrícula que realizaron los empresarios en 2018, la Cámara de Comercio de Bogotá prestó 158.812 servicios de fortalecimiento empresarial. De esos, 98.708 emprendedores participaron en servicios virtuales de fortalecimiento empresarial, capacitándose para mejorar el posicionamiento de sus empresas. Tan solo en la región (59 municipios de Cundinamarca) se prestaron 5.320 servicios empresariales.

De acuerdo con el organismo, más de 4.500 empresarios incrementaron su productividad, sus ventas, mejoraron su rentabilidad y reforzaron su planeación estratégica y sus procesos de innovación. Suba es la localidad de Bogotá con el mayor número de empresas y establecimientos de comercio con 77.638, que representa el 12,1% de la Ciudad. Le siguen Kennedy, con 65.442 empresas (10,2%); Engativá, con 62.720 empresas (8,2%); Usaquén, con 59.359 empresas (7,8%); y Chapinero, con 54.230 empresas (7,1%).

Lea también: Empresas ahorrarían más de $50 millones al año si dejan de usar papel

El sector de servicios se sitúa a la cabeza con 363.705 empresas y establecimientos comerciales (47,5%); seguido por comercio, con 259.195 (33,9%); e industria, con 135.931 (17,7%). Todos los empresarios deberán renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo para evitar sanciones por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC.


Temas relacionados

Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.