Gastronomía, software y ropa, los sectores en los que más se emprende en Bogotá

La entidad realizará la próxima semana la cuarta edición del Festival del Emprendimiento de Bogotá GOFest de manera virtual.
Empresarios y emprendedores
Empresarios y emprendedores Crédito: Archivo: RCN Radio

De acuerdo con el informe más reciente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el 70% de los emprendedores de la ciudad es menor de 45 años, el 26,8% se encuentra entre los 18 y 29 años y el 38,1% entre 30 y 39 años.

Esa entidad reveló que cerca de un 47% corresponde a mujeres emprendedoras y un 53% emprendedores. Además, pertenecen principalmente al macrosector de la gastronomía (10,1%), software y TI (9,5%) y prendas de vestir (9,2%).

El reporte señaló que Colombia ocupa el cuarto lugar entre los países con mayor tasa de emprendimiento temprano (TEA) de acuerdo con el reporte del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2020-2021 (puntaje de 31.1.) y el segundo en Latinoamérica después de Panamá, representando un incremento muy importante respecto a la medición de 2019-2020.

Igualmente, el informe afirmó que Colombia aumentó diez puntos porcentuales en emprendimientos creados por mujeres, mientras que la mayoría de las economías estos disminuyeron.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, manifestó que “entre 2018 y 2021 hemos apoyado a un total de 32.120 emprendedores y emprendedoras que nos han demostrado como este no es únicamente un segmento para jóvenes o universitarios, sino para todas aquellas personas que se hayan trazado la meta”.

Por lo anterior, la Cámara de Comercio informó que realizará del 25 al 27 de agosto la cuarta edición del Festival del Emprendimiento de Bogotá GOFest de manera virtual y del 02 al 19 de septiembre la XVII Feria de Jóvenes Empresarios de manera presencial, en el marco de la Feria del Hogar en Corferias y de manera virtual en Bazzarbog.com.

Los emprendedores podrán disfrutar de tres grandes espacios: contactos para los negocios, agenda académica y talleres, por lo que esa entidad espera que más de 9.000 emprendedores participen en la agenda 2021 del evento.

Rueda concluyó que “con iniciativas como GOFest promovemos la innovación, abrimos espacios de contacto para los negocios, acercamos a los emprendedores a soluciones financieras y a inversionistas y brindamos herramientas para lograr habilidades en el desarrollo de proyectos base tecnológica. Con ello, no solo promovemos la cultura del emprendimiento, sino que impactamos la dinámica económica propiciando la creación de nuevos negocios, generación de empleo e ingresos para las familias”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.