Empleados públicos prefieren trabajo en casa que un aumento de sueldo

Así lo reveló una encuesta del Dane.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

La encuesta sobre los desafíos de la covid-19 en el sector público, realizada por el Dane y otras entidades, reveló que el 93,0% de las personas encuestadas (servidores públicos y contratistas) que trabajan remotamente, quisieran trabajar al menos parte del tiempo de manera remota después de la pandemia.

Según detalló la entidad, "una tercera parte de las personas encuestadas optaría por alguna opción de trabajo remoto antes que por un aumento de salario", mientras que el 57,0% indica que todas sus funciones se pueden desempeñar de manera efectiva remotamente.

En promedio, los servidores públicos y contratistas quisieran trabajar remotamente 2,6 días semanales después de la pandemia.

Le puede interesar: Gobierno pospone la presentación de la reforma tributaria

El informe señala que para el 22,8% de quienes ejercen responsabilidades de jefatura y supervisión de personal indica que su equipo no ha podido llevar a cabo sus funciones igual de bien que antes de la pandemia, mientras que el 24,3% de las personas encuestadas considera que son menos productivas y el 20,8% se considera más distraído trabajando remotamente que de manera presencial.

Así mismo, la encuesta detalló que el 81,4% de los servidores públicos y contratistas trabajó de manera remota al menos un día por semana, esta práctica fue menos frecuente a nivel subnacional.

En cuanto a las cargas domésticas, el 52% dijo que en su casa tenía que realizar actividades de cuidado de niños, dependientes o adultos mayores. Y en ese punto, el 56,7% de las mujeres respondieron afirmativamente, en comparación a los hombres, que el 46,1% dijo que sí.

Lea también: Empresas más grandes del país redujeron ingresos en más de $50 billones durante pandemia

El informe fue realizado en conjunto con el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Banco Mundial y la University College London, consultó 187 entidades de la Rama Ejecutiva nacional, gobernaciones y alcaldías, a un total de 153.320 funcionarios públicos.


Temas relacionados

Dian

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.
Refinería de Cartagena
Ver



Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.