Gobierno pospone la presentación de la reforma tributaria

Así lo anunció el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, anunció que el Gobierno tomó la decisión de posponer la presentación de la reforma tributaria sin dar una fecha estimada para radicar el proyecto, pero sugirió que será en la próxima legislatura.

Afirmó que en estas semanas han analizado las fuentes de recursos para poder lograr la estabilidad fiscal que necesita el país tras la crisis sufrida por la llegada de la pandemia de covid-19, y han considerado conveniente continuar en la construcción de consensos para garantizar que la reforma tributaria que llegue al Congreso sea la más apropiada y consensuada con los diferentes actores.

"Es indispensable construir consensos de país entre los distintos actores sociales, políticos, económicos y empresariales, en la medida que logremos esos consensos tendremos una iniciativa de inversión social y de inversión en los más vulnerables", aseveró.

El jefe de la cartera de Hacienda señaló que el Gobierno es consciente que el consenso es el punto de partida para lograr el tránsito exitoso de la propuesta de inversión social en el Congreso de la República, por ello a partir de este jueves 10 de junio iniciarán una especie de gira por siete regiones del país para escuchar a los diferentes sectores.

"Por eso con el respaldo de sectores productivos, con apoyo de la juventud y otros, vamos a estar por lo menos en 7 regiones del país para seguir construyendo consensos (...) que nos reúnan como Nación y en ese propósito de apoyar a los más vulnerables logrando esa concientización, lograremos acuerdos que nos permita que en las próximas semanas podamos presentarla al Congreso", recalcó.

Con este pronunciamiento el Gobierno sugiere que hasta la próxima legislatura del Congreso, es decir después del 20 de julio, se presentará la reforma tributaria que fue el detonante del Paro Nacional que hoy persiste en el país y que le costó el cargo al entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico