Embajada de Estados Unidos en Colombia abrió vacantes de empleo con sueldos de más de $112 millones: así puede postularse

Para aplicar no es un requisito esencial saber inglés. Los detalles de las ofertas laborales, aquí.
Empleo/ Trabajo Estados Unidos
Embajada de Estados Unidos en Colombia abrió vacantes de empleo. Conozca los requisitos y cómo aplicar. Crédito: Freepik/Pexels

Cada vez más colombianos buscan migrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades laborales y una mayor calidad de vida. No obstante, se enfrentan a los requisitos de visado, cuyo trámite suele demorarse debido a los tiempos de espera para la cita con la embajada, que pueden llegar a ser de hasta dos años.

Por esa razón, muchos desisten de buscar oportunidades en Estados Unidos. No obstante, muchos desconocen que la Embajada de Estados Unidos en Colombia abre regularmente vacantes laborales con salarios competitivos y beneficios adicionales, lo que permite acceder a estas oportunidades sin necesidad de salir del país.

Le puede interesar: Empresa española ofrece trabajo remoto con contrato indefinido para colombianos: cómo aplicar

Las más recientes ofrecen sueldos anules de más de 112 millones de pesos, no exigen como requisito hablar en inglés y además se trabaja tan solo 40 horas semanales. Si le interesan estas ofertas, a continuación le contamos cuáles son y cómo puede postularse.

Empleo Estados Unidos
Imagen de referencia. Embajada de Estados Unidos abrió vacantes de empleo con sueldos de hasta 112 millones de pesos.Crédito: Pexels

Instructor de manejo de vehículos blindados

La Embajada de Estados Unidos se encuentra en la búsqueda de un instructor de manejo de vehículos blindados que se encargue de planificar, capacitar, evaluar y llevar registros de la capacitación de Smith System/AV en el aula y en la parte de la ruta, según sea necesario.

La persona que sea seleccionada firmará un contrato de trabajo de tiempo completo y trabajará tan solo 40 horas semanales. El salario anual está en $40.132.524.

Entre los requisitos esenciales que debe cumplir el candidato están:

  • Dos años de estudios universitarios.
  • Nivel de inglés 3 (B2/C1).
  • Dos años de experiencia profesional en conducción.
  • Un año trabajando con programas de capacitación o como instructor de capacitación.
  • Licencia válida B1 con mínimo 5 años de vigencia.

Los interesados en postularse pueden aplicar a la vacante laboral, AQUÍ.

Le puede interesar: Disney abrió vacantes de empleo con sueldos de hasta 200.000 dólares: cómo aplicar

Conductor de vehículo
Entre las vacantes disponibles en la Embajada de Estados Unidos en Colombia está el cargo de instructor de manejo de vehículos blindados.Crédito: Pixabay

Ingeniero

Para esta vacante laboral, la Embajada de Estados Unidos en Colombia busca un ingeniero que se encargue de "supervisar las operaciones, la gestión y la planificación de las instalaciones que respaldan la sucursal de la Embajada de la Misión en Colombia en Cartagena, la oficina de la Agencia Consular de los EE. UU. en Barranquilla y el apoyo a la operación del Cuerpo de Paz de los EE. UU. en Barranquilla".

El candidato ideal además se encargará de planificar y administrar los proyectos de mantenimiento, reparación y mejora, además de supervisar las visitas del personal y los contratistas del Departamento con base en los EE. UU.

Las personas seleccionadas trabajarán 40 horas semanales, y el salario será de 112.102.934 pesos al año.

Para postularse tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:

  • 5 años de experiencia liderando operaciones de gestión de instalaciones residenciales y/o compuestas, incluida experiencia en la gestión de proyectos de construcción.
  • Grado universitario en arquitectura, ingeniería civil/estructural, ingeniería eléctrica, administración de instalaciones o carreras afines.
  • Licencia de conducción B1 vigente con una antigüedad mínima de cinco años.
  • Se requiere hablar un español fluido.

Los interesados en postularse pueden iniciar el proceso a través del siguiente link web.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.