Anif asegura que eliminar cuotas de manejo es contraproducente

La Cámara aprobó el proyecto de ley que busca eliminar este cobro en las tarjetas débito y crédito.
Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito Crédito: Ingimage.

Como " contraproducente" para el sistema financiero calificó el presidente de la Asociación de Instituciones Financieras (Anif), Sergio Clavijo el proyecto de ley que busca eliminar el cobro de la cuota de manejo de las tarjetas débito y crédito.

Según el dirigente gremial esto afectaría varios frentes de la banca como por ejemplo la ampliación de la red de cajeros electrónicos y el mantenimiento de los mismos.

Lea también: Cámara aprobó eliminación de cuotas de manejo para tarjetas de crédito

"Con el cobro de tarifas la pregunta es ¿de qué viven los bancos y cómo sobreviven? precisamente se ha tenido una gran inclusión financiera a través de la competencia entre los propios bancos y varios de ellos han decidido no cobrar no se puede imponer por ley ya que esto sería contraproducente", sostuvo.

Para el dirigente gremial, la cuota de manejo de las tarjetas de crédito “es el costo que se paga por tener disponible un cupo de crédito con una entidad financiera, permitiéndose realizar compras presenciales o por internet en todo el mundo y diferirlas hasta en 36 cuotas, sin los riesgos de cargar dinero en efectivo”.

Vea también: Visa y Mastercard, obligados a reducir cobro por pagar con sus tarjetas en Europa

Es de mencionar que el proyecto cuyo autor es el representante del Centro Democrático, Álvaro Hernán Prada, ya fue aprobado en segundo debate en la Cámara de Representantes.

La iniciativa también busca eliminar los cobros por consultar el saldo en los cajeros, retiros, transferencias, pagos a terceros por Internet y por consignaciones nacionales.

En contexto: Eliminar cobro por manejo en tarjetas no afectará a bancos: Álvaro Prada

Según la Superintendencia Financiera, el 60% de las quejas de los colombianos se generan por las tarjetas de crédito y sus cobros excesivos.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.