Cámara aprobó eliminación de cuotas de manejo para tarjetas de crédito

La iniciativa pasó el segundo de cuatro debates.
Pago tarjetas
Crédito: COLPRENSA

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate un proyecto de ley que elimina los cobros de cuotas de manejo de las cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y otro tipo de pagos de servicios bancarios para mitigar su impacto en el bolsillo de los colombianos.

La iniciativa, que fue propuesta por el representante Álvaro Hernán Prada, debe ser aprobada en dos debates más y busca incentivar la bancarización y el uso de ese tipo de productos financieros que se ofrecen a los ciudadanos.

Al principio de la sesión, varios representantes se declararon impedidos argumentando que usan este tipo de productos por lo cual no votaría. Sin embargo, esos impedimentos fueron negados por la plenaria en votación.

Lea también: Con proyecto buscan acabar con las cuotas de manejo de las tarjetas de crédito

En la Cámara se escucharon algunas voces en oposición al proyecto, como la de los representantes Christian Moreno y Alfredo Deluque, que argumentaron que esta iniciativa no asegura que se desarrolle la bancarización y que el sector bancario se vería afectado por la falta de esos cobros.

Moreno se mostró preocupado por “mayores costos financieros en la sostenibilidad de sistema y una afectación laboral a las personas que hoy dependen de la actividad bancaria y financiera en nuestro país”.

Por su parte, el representante John Jairo Berrío, uno de los ponentes, aseguró que este proyecto no debe preocupar a la banca ya que los pagos por manejo que hacen los ciudadanos representan una ganancia marginal para este tipo de empresas y un gasto significativo para los usuarios.

“Yo creo que ahí hay plata con que asumir esto. Realmente es un ingreso marginal para las entidades financieras pero sí es un gasto, un gasto muy grande, para las familias pobres de este país que se ven avocadas a tener la plata en el banco obligatoriamente”, argumentó Berrío.

El proyecto deberá ser aprobado en dos debates más en el Senado -comisión y plenaria- para que pueda ser sancionado por el presidente Iván Duque como ley de la República.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.