El precio del pan podría llegar a los $1.000 y su tamaño disminuiría

El precio del pan subió debido al conflicto que se está presentando entre Rusia y Ucrania, ya que el país importa un 98 % de trigo
venta de pan
Escasez de levadura anticipa un posible incremento de los precios del pan. Crédito: Javier Jules / RCN Radio

El pan se ha convertido en uno de los alimentos infaltables en los comedores de los hogares colombianos, pues muchas personas lo tienden a comer en el desayuno, o de onces, por su precio accesible.

Sin embargo, ante el incremento de la comida para el pasado mes de marzo que fue de un 25%, según lo registró el Dane. El pan se convirtió en uno de los grandes damnificados, ya que en muchas panaderías su alza fue muy notorio.

Lea también: En un mes empezará el XI Encuentro Empresarial Andino y los exportadores ya pueden inscribirse

Y es que, según Henry Vargas, quien es el gerente general de la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya, dijo en una entrevista para un medio de comunicación nacional, que el precio del pan subió debido al conflicto que se está presentando entre Rusia y Ucrania, ya que el país importa un 98% de trigo para poder elaborar este producto.

A su vez, Vargas aseveró que, aunque esto aumente de precio, su tamaño también va a disminuir, ya que estos dos países que se encuentran en conflicto, producen casi una cuarta parte del trigo que se consume a nivel mundial.

Además, el ejecutivo dijo que el trigo nacional se usa simplemente para sopas y galletas, por ende, propone algunas salidas para no depender de terceros, sino que se presente una mayor demanda de trigo dentro de Colombia para que de esta manera se mitigue los precios exagerados del pan.

Lea también: Piden la renuncia de Petro a la candidatura presidencial por escándalo con Iván Moreno

Aunque no es un secreto que por la inflación el pan pasó de $200 a $500 y hasta a $700, según la tendencia y el porcentaje del valor del alza de los alimentos, un solo pan podrá llegar a costar hasta casi $1.000. Por ende, el uso de arepas puede aumentar hasta que el precio del pan se vuelva a estabilizar.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.