En un mes empezará el XI Encuentro Empresarial Andino y los exportadores ya pueden inscribirse

El evento es organizado por los Países Miembros de la Comunidad Andina por medio de las agencias de promoción de las exportaciones.
Mujer de negocios
EXP, una empresa de corretaje de bienes raíces global que trabaja en la nube, abrió operaciones en Colombia. Crédito: Pixabay - Imagen de StockSnap

Los exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ya podrán inscribirse para participar en el XI Encuentro Empresarial Andino, rueda de negocios virtual, el cual se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo.

El evento es organizado por los Países Miembros de la Comunidad Andina por medio de las agencias de promoción de las exportaciones: Apexbol, Procolombia, Proecuador, Promperú y la Secretaría General de la CAN.

Los sectores priorizados para esta nueva versión de la rueda de negocios serán las manufacturas diversas, productos de alimentos, bebidas y textiles

Le puede interesar: Twitter anuncia medida para evitar que Elon Musk compre la empresa

Además de compradores de los cuatro países andinos, estarán presentes empresarios de la Unión Europea y Estados Unidos.

“La rueda de negocios Andina busca incentivar el incremento y la complementariedad de la oferta exportable subregional, consolidándose como una gran oportunidad para la reactivación de las pequeñas y medianas empresas y el sector productivo de nuestros países”, señaló el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza.

El jefe del organismo destacó que esta actividad se viene realizando desde el año 2012, logrando la convocatoria de más de 3.950 empresarios y generando alrededor de 455 millones de dólares en intenciones de negocios.

Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 29 de abril ingresando a la página https://encuentroempresarialandino-2022.koyag.com/signinups/formulario-de-inscripcion-de-exportadores/register


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez