El precio del pan no sube por la reforma tributaria: Gustavo Petro

El mandatario respondió a las advertencias hechas por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan.
Pan
Pan Crédito: pixabay / Pexels

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció frente a la advertencia que hizo la presidenta de la Asociación Nacional De Fabricantes de Pan (Adepan), Marcela Morales, sobre el incremento en el precio del pan por un artículo que incluye la Reforma Tributaria.

¿Quién dijo que el precio del pan sube por la reforma tributaria?”, expresó el mandatario desde Tunja durante el encuentro con los integrantes de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).

Le puede interesar: Reforma Tributaria de Petro: ¿Cuánto aumentaría el precio del pan?

Petro afirmó que el precio del pan sube por la materia principal que es la harina de trigo, la cual es importada en dólares.

“Sube por que la materia prima fundamental para hacer el pan se llama harina de trigo y aquí decidieron no sembrarla desde hace décadas y la importamos de Canadá, de Estados Unidos. Y se importa en dólares y al crecer la inflación en dólares allá, creció el precio de la harina de trigo y al destruirse la moneda acá, entonces en pesos vale tres veces”, señaló.

Por otro lado, el presidente explicó cuál sería la medida para bajar el costo de estos alimentos y poder enfrentar el hambre.

“Para enfrentar el hambre “hay que subsidiar los fertilizantes para la producción de alimentos en Colombia por el resto de este año, para intentar que el precio de los alimentos baje”, indicó el mandatario.

Lea también: Carf dice que Colombia deberá seguir con los contratos de exploración y explotación de petróleo

Cabe recordar que Marcela Morales, presidenta de la Asociación Nacional De Fabricantes De Pan, dijo que “el texto habla claramente de productos de panificación como obviamente el pan, pero también de los postres y ponqués, y fija un tope de 3.500 UVT (Unidades de Valor Tributario). Entonces, si hablamos de un impuesto del 10 % para 2023, el cual subiría al 15 % en 2024 y finalmente quedaría en 20 % en 2025, nos pone ante un escenario en que las panaderías de barrio se verán afectadas y terminarán subiendo sus precios, frente a los cuales no es descabellado pensar en un pan de 800 pesos la unidad básica”.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.