El nuevo subsidio de por vida que dará el Gobierno, ¿de qué se trata?

Conozca quiénes son los beneficiados de este subsidio.
Dinero en Colombia
Crédito: Pixabay / caruizp

Colpensiones dio a conocer un nuevo beneficio que tendrán millones de colombianos que pertenezcan a la población indígena en Colombia; se trata de un ingreso económico que brindarán cada dos meses por medio del programa BEPS.

Las personas que estén beneficiadas recibirán un subsidio de por vida y será entregado aquellos creadores culturales de Guainía, quienes son los que hacen parte de las comunidades indígenas que habitan en esta zona del país.

Lea también: Créditos: Los requisitos que deberá cumplir y documentos que le revisará el banco para que sea aprobado

Entre las personas que recibirán este beneficio se encuentran tejedores, pintores, alfareros, músicos y artesanos, quienes se destacan en sus comunidades por el trabajo que hacen para preservar sus raíces ancestrales a los pueblos que residen en cercanías a los ríos Orinoco, Guaviare, Atabapo e Inírida.

A pesar de que no especifican cuál es el monto de este nuevo subsidio que beneficiará a los indígenas, lo que sí se pudo conocer es que Colpensiones, por medio de un informe, mencionó que ya se transfirieron $1.500 millones de pesos que se irán entregando por medio del programa Beneficios Económicos Periódicos, que funciona como un método de ahorro para aquellos colombianos que devengan un salario mínimo o menos.

“estos recursos brindarán un ingreso de por vida, por medio del programa BEPS de Colpensiones, a gestores de varios municipios que han trabajado por mantener viva las tradiciones de este territorio. Son personas que no lograron cotizar dinero para tener una pensión, pero que ahora recibirán este beneficio que les permite tener una mejor calidad de vida”, resaltó Luis Felipe Salazar quien es el director Regional Centro de Colpensiones.

Lea también: ¿Cómo invertir la prima? Negocios donde hay más rentabilidad

Este dinero será transferido directamente por la Gobernación de Guainía, que garantizará que las personas beneficiadas, apenas terminen su etapa de producción, puedan tener esta renta durante cada dos meses.

Otras noticias

Los Tamales de Don Floro


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.