¿Cuánto vale criar a un hijo en Colombia? Estos son los gastos

Mediante un sondeo se realizó un cálculo aproximado para determinar cuánto vale criar a un hijo con todas las comodidades.
Padres e hijos
Padres e hijos Crédito: Pexels / Julia Filirovska

Un hijo representa una gran alegría en todo núcleo familiar. Sin embargo, esto también implica una gran responsabilidad y además un enorme esfuerzo para asegurarle al menor derechos esenciales como la alimentación, la ropa, la vivienda o la educación.

Esto, desde luego, también representa un gasto económico importante para los padres de familia. Según un estudio realizado por BBVA Research, a las familias que tienen un bebé menor de tres años se les incrementa hasta en un 10% el gasto frente a aquellas que no tienen hijos.

Le puede interesar: El valor de las matrículas en colegios privados se incrementaría para el año 2023

Durante las primeras etapas de vida del niño, los gastos principales están en insumos como la alimentación, la ropa y el calzado. De acuerdo a un sondeo realizado por el diario La República, los hogares con hijos tienen un gasto de hasta 1.3 puntos porcentuales sobre aquellos que no los tienen.

Evidentemente, estos aumentan cuando el menor entra a estudiar. En este sentido, el mismo medio señala que los gastos por conceptos como educación o mobiliario son de 1.2 y 0.9 puntos porcentuales, respectivamente.

Ahora bien, hay gastos puntuales en cuanto a la vida escolar. Por ejemplo, la pensión en un jardín para una familia de estrato alto está en 1’300.000 pesos mensuales; por otra parte, el gasto en la alimentación escolar está en 244.000 pesos al mes, mientras que el de transporte equivale a 380.000 pesos.

Otro de los gastos más relevantes en esta etapa son los uniformes escolares. Teniendo en cuenta que se necesita uno por cada año escolar, el precio en este ítem puede estar por encima de los cuatro millones de pesos. Asimismo, pueden surgir otros gastos como la medicina prepagada o la inscripción a una escuela de fútbol, este último tendría un valor aproximado de 650.000 pesos.

Vea también: ¿Cuánto cuesta casarse en Colombia?

Luego, está la etapa entre los cinco y los doce años, donde los niños hacen sus estudios en primaria e incluso los primeros años de la secundaria. Por ejemplo, si el menor es matriculado en un colegio de alta calidad, la inversión sería de 252 millones de pesos teniendo en cuenta el valor anual de la matrícula y la pensión.

Además, se deben cubrir otros gastos escolares como la alimentación, los uniformes, la ruta y los útiles del colegio. La suma de estos conceptos en esta etapa de la vida sería superior a los 71 millones de pesos.

Vea también: La multa que tendría que pagar por no tener el SOAT

Durante los 13 y los 16 años los hijos culminan sus estudios en secundaria. Aquí ya se vuelven más independientes; sin embargo, podría haber un valor más alto en la pensión escolar. Durante estos cuatro años, el gasto en educación sería de 216 millones de pesos, adicional a un valor de 4.5 millones por conceptos de preparación para la universidad.

Por último, entre los 17 y 18 años comienzan los gastos de la universidad. Por ejemplo, un semestre de medicina en la Universidad de Los Andes, una de las carreras más demandadas en el país, cuesta unos 27.7 millones de pesos. Si tenemos en cuenta que son doce semestres, el costo total de la carrera sería de 881 millones de pesos si los padres asumen el pago completo de la carrera.

En este punto, existen otros factores como la alimentación, el transporte, los libros académicos o el computador, todo esto sumaría unos 42.7 millones de pesos. Cabe resaltar que puede haber otros gastos como un intercambio a otro país, cuyo valor está en 14 millones de pesos según el centro de estudios EF.

En resumen, teniendo en cuenta estos conceptos (más una inversión eventual en cursos de cocina, deportes, música, etc.), la suma total por criar a un niño hasta la mayoría de edad sería de 1.349 millones de pesos si se le brindan todas las comodidades, de acuerdo al sondeo de La República.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.