El dólar cerró este miércoles en $4.558

Durante la jornada la divisa alcanzó un precio máximo y llegó a $4.670 y un mínimo de $4.649.
Premio en dólares
Crédito: Pexels - John Guccione www.advergroup.com

Después de varias jornadas al alza, este miércoles el precio del dólar cedió levemente y cayó 69 pesos , cerrando en $4.558 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en $4.627,46.

Según la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) durante la jornada la divisa alcanzó un precio máximo y llegó a $4.670 y un mínimo de $4.649.

Para el economista del Scotiabank, Sergio Olarte aunque la incertidumbre política a nivel local presionó hace unos días el alza del dólar, las trepadas que ha tenido la moneda en las últimas jornadas obedece al contexto internacional.

"El dólar se está fortaleciendo en el mundo por el miedo a una recesión económica, la incertidumbre política reciente impactó en el pasado al dólar pero el movimiento reciente es por cuenta del panorama internacional", dijo.

Para el analista el dólar sí podría seguir al alza por cuenta del nerviosismo que persiste en los mercados, por lo que la divisa incluso podría superar los $4.700.

Lea además : Los productos que más subirían con el alza del dólar

Según analistas consultados, no se puede descartar que el dólar llegue a los $5.000 en el corto plazo, aunque aseveran que ese valor no sería sostenible y la tasa de cambio empezaría a fluctuar entre ese techo y valores por debajo.

Pese a que el aumento en el precio del dólar no se ve inmediatamente reflejado en el bolsillo de los consumidores , desde ya varios sectores de la economía ven con preocupación el panorama para las celebraciones que se avecinan en este segundo semestre del año como : Amor y amistad, Halloween y por su puesto la temporada de fin de año.

Y es que aunque se elimine el impuesto que pagan algunos productos importados inevitablemente si no se detiene la tendencia alcista del dólar subirán los precios de los electrodomésticos como neveras, televisores, lavadoras , aparatos tecnológicos como computadores, celulares, videojuegos entre otra serie de artículos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.