A Colombia le podría costar $100 mil millones la suspensión de exportaciones de carbón a Israel

Preocupación por propuesta de suspender exportaciones de carbón a Israel: impacto en ingresos y panorama fiscal en Colombia.
Exportaciones colombianas
Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería ACM, expresa preocupación por la propuesta de suspender exportaciones de carbón a Israel. Crédito: Colprensa

En diálogo con RCN Radio, Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), expresó su preocupación tras la propuesta del presidente Gustavo Petro de suspender las exportaciones de carbón a Israel.

Según Nariño, esta medida podría poner en riesgo ingresos cercanos a los 100 mil millones de pesos destinados a entidades territoriales, municipios y gobernaciones. Destacando que Colombia exportó en el último año 447 millones de dólares de divisas a Israel.

Le puede interesar: Petro inició su visita oficial a Suecia: estos serán los temas clave que tratará

“Si eso no lo cuantifica desde otra aproximación, la industria minera de carbón en Colombia aportó al país el impuesto de renta, aporte de regalías y cláusulas de precios altos en el 2023 un total de 13 billones de pesos”, indicó Nariño.

Según el presidente de ACM, esos 13 billones, corresponden a las exportaciones de Israel y “significan en ingresos para la Nación en esos rubros renta, impuesto de renta, aporte de regalías y cláusulas de precios altos, 650 mil millones de pesos para el año 2023”.

Nariño enfatizó que de esos 650 mil millones de pesos, 100 mil millones van como aportes directos en materia de regalía a las regiones y a los departamentos productores que son básicamente los departamentos de la Guajira y los municipios productores de carbón y los departamentos del César y los municipios productores de carbón.

“Esto va a tener un efecto importante sobre todo en las finanzas y en la inversión social de esos municipios y de esos departamentos y usted tendrá que recibir o poner en riesgo el ingreso de una cifra cercana a los 100 mil millones de pesos a los entes territoriales, municipios y gobernaciones plata que debe ir a la inversión social”.

Le puede interesar: EE.UU. intensificará su lucha contra el tráfico de migrantes en el Tapón del Darién

Nariño también hizo hincapié en que la suspensión de las exportaciones de carbón a Israel podría tener un efecto profundo en el panorama fiscal del país, que ya se enfrenta a un menor recaudo. “Ese menor recaudo ha hecho que el presupuesto general de la nación se revise hacia abajo en 20 billones de pesos”, dijo.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.