Cómo las redes sociales han impulsado la compra de inmuebles

Además, conozca cómo se transformó el sector inmobiliario desde pandemia
Llaves de casa
Llaves de casa Crédito: Pexels / PhotoMIX Company

Por la pandemia se han ido marcando nuevas tendencias para los usuarios digitales en Colombia, debido al desplazamiento de varios sectores a la digitalización y más para los interesados en el sector inmobiliario.

92 de cada 100 usuarios digitales utilizan su celular para conectarse a internet, y sus principales intereses son entretenimiento y noticias, por ende, hay una necesidad de estar siempre actualizados y conocer cómo se encuentra el mercado para encontrar alguna oferta llamativa.

Según un estudio realizado por el portal Fincaraíz.com.co, el 66.3 % usa aplicaciones móviles para realizar una compra, el 87.3 % visitan páginas webs retail o tiendas digitales, y por lo menos el 87.7% busca en línea productos o servicios que quieren comprar, siendo así el 45% quienes realizan compras de productos en línea desde dispositivos móviles y el 67.1% realiza compras de productos en línea.

Le puede interesar: Economía colombiana creció 8.5 % en primeros 3 meses del año: DANE

El comprador de vivienda digital mantiene ciertas preferencias y comportamientos. Shirlhey Sánchez, CEO de Colombia Proptech, afirmó que "hay un incremento en la apropiación digital frente a las nuevas demandas del mercado, un espacio donde diferentes empresas del sector tradicional han evidenciado la necesidad de incluir nuestras tecnologías”.

¿Cómo las redes sociales impulsan la compra de inmuebles?

Siendo Facebook la red social que más número de personas alcanzó mediante anuncios en Colombia, con 36 millones de usuarios, representado en un 51.4% en mujeres y el 48.6% son hombres.

Así mismo, a nivel nacional, fue la red social preferida por los compradores de vivienda digital para visualizar inmuebles, permitiendo que Instagram y YouTube ocuparan el segundo y tercer puesto. Cabe resaltar que el portal Fincaraíz.com.co fue el más usado con un 60% de predilección en los encuestados.

“Desde el 2020 el interés en la vivienda ha aumentado de manera exponencial. Para el 2020 y 2021 se registraron más de 135 millones de visitas en todo el país. El 2022 inició con el pie derecho al mostrar en el primer trimestre un aumento del 10% en comparación con el último trimestre del 2021. Más de 16 millones de visitas se han presentado en lo corrido de este año. Por otro lado, en el primer trimestre del 2022 se realizaron más de 39 millones de búsquedas de inmuebles de inmobiliarias, presentando un incremento del 20,3% frente al último trimestre del 2021”, explicó Martín Monzón, CEO de Fincaraíz.com.co

Lea también: Empleo, superación de pobreza y oportunidades para el agro: propuestas de la Andi al próximo Gobierno


Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano