El arroz alcanza su precio más alto en la historia: Más caro que nunca

Las familias se preocupan tras el anuncio de aumento en el precio de uno de los productos más consumidos en el mundo.
Arroz: alcanzó su precio máximo en 15 años
Crédito: tomado de Freepik

El arroz es uno de los productos más utilizado en las cocinas colombianas, pues es el favorito a la hora del almuerzo y se prepara de muchas formas; sin embargo, la ración de arroz estaría peligrando en el plato de los colombianos y de varios ciudadanos del mundo.

El precio de este cereal alcanzó su tope más alto en 15 años, a nivel mundial. Este alimento tuvo un aumento del 9,8% en un solo mes.

Puede ver: Los alimentos que subieron de precio

El aumento de precio en gran parte tiene que ver por las restricciones impuestas en India, un productor de arroz importante a nivel mundial. La información fue compartida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO ).

Esta entidad también aseguró que el índice general de los alimentos bajó en un 2.1% en el mes de agosto. Algunos de los alimentos que disminuyeron en considerables porcentajes fueron los aceites vegetales, los productos lácteos y los granos.

Puede ver: Le dicen 'papa pobre', pero es un alimento muy completo: estas son las enfermedades que previene

India contribuye con el 40% de la producción mundial de arroz y ahora, prohibió las exportaciones para asegurar el alimento a sus habitantes.

En agosto, la FAO manifestó su preocupación, temiendo que los altos precios del arroz pudieran amenazar la seguridad alimentaria de muchas personas en todo el mundo, sobre todo a las más desfavorecidas.

Además, advirtió que las restricciones a las exportaciones podrían tener repercusiones negativas en la producción, el consumo y los precios de los alimentos en numerosos países, incluso después de que se levanten estas restricciones.

En lo que respecta a otros alimentos, el costo de los cereales disminuyó en un 0,7% en comparación con julio, principalmente debido a una caída del 3,8% en los precios del trigo en agosto, resultado de una mayor oferta por parte de los principales exportadores. Además, los precios de los cereales secundarios experimentaron una reducción del 3,4%, atribuible a una cosecha récord de maíz en Brasil y al inicio inminente de la cosecha en Estados Unidos.
*Parte de este texto fue generado con inteligencia artificial*


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano