'El 44 por ciento de los colombianos no tiene cupo en su tarjeta de crédito'

Según Fenalco, por esa razón los consumidores han dejado de comprar. El organismo instó al Fintech.
Foto de referencia de tarjetas de crédito
Foto de referencia de tarjetas de crédito Crédito: Colprensa

Una encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) realizada en las principales ciudades del país concluyó que el 44% de los consumidores han dejado de hacer una compra por falta de cupo en su tarjeta de crédito en los últimos 12 meses. De igual manera, el 72% aseguró que prefieren usar su tarjeta para compras menores a 2 millones de pesos y que para valores superiores necesitan otras alternativas de crédito.

La encuesta señala, además, que 89% de los consumidores prefiere hacer una compra en un almacén que ofrezca financiación en punto de venta (distinto a tarjeta de crédito) y la gran mayoría de los compradores (75%) esperan que sea el comercio quien ofrezca la alternativa de financiación con su propia marca.

Lea también: Superfinanciero insta a los colombianos a no pagar vacaciones con tarjeta de crédito

Estos resultados, según Fenalco, están en línea con las tendencias mundiales de Fintech, en donde empresas que ofrecen soluciones financieras están ganando terreno frente a proveedores de crédito tradicionales. El consumidor está buscando conveniencia y es el comercio el canal que está llamado a ofrecer soluciones financieras.

En el mundo, empresas Fintech como Affirm, Greensky, AfterPay y Duology cada vez son más relevantes en las ofertas de créditos instantáneos distribuidos a través del comercio en línea o presencial.

Lea también: ¿Cuánto le cobra su banco por el uso de su tarjeta de crédito?

“La posibilidad de pagar a plazos con conveniencia y simplicidad en el momento de la compra es una forma ágil de alcanzar las metas del comercio y del consumidor. Teniendo en cuenta los resultados de esta encuesta, se resalta la importancia que el comercio apoye a sus clientes ofreciéndoles alternativas de financiación al momento de adquirir sus productos o servicios”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano