Superfinanciero insta a los colombianos a no pagar vacaciones con tarjeta de crédito

Jorge Castaño Gutiérrez aseguró que hay otras alternativas crediticias que alivian el bolsillo.
Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero
Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero Crédito: Foto de LA FM

El superintendente financiero, Jorge Castaño Gutiérrez, habló con LA FM de uno de los temas más sensibles para los colombianos: los créditos, las tasas de interés y las tarjetas de créditos.

Según dijo, si bien es cierto cada vez hay más colombianos vinculados al sistema financiero, el objetivo de la Superfinanciera es que se utilice "para todas las operaciones, para todas las empresas", al dar cuenta de 25 millones de nacionales vinculados al sistema financiero.

Lea también: Tarjetas de crédito se podrán usar para pagar impuestos

De acuerdo con Castaño Gutiérrez, los colombianos siguen accediendo al crédito de consumo, con un 8 por ciento de alza. Al preguntarle por el 27 por ciento de la tasa de usura, un monto muy alto cada vez que un colombiano utiliza su tarjeta de crédito, el superfinanciero dijo que "una es la tasa de crédito de las tarjetas de crédito, la tasa de usura realmente es una restricción y lo que está pasando es que las empresas se pegan a esa tasa de usura".

Y agregó: "otra es la realidad en los créditos diferentes a las tarjetas de crédito, donde hay tasas más bajas y competitivas. Colombia necesita moverse a un escenario, la Superfinanciera ha dicho que no es conveniente para el país que exista el límite a la tasa de usura".

Lea también: ¿Cuánto le cobra su banco por el uso de su tarjeta de crédito?

De igual manera, dijo el Superfinanciero, el consejo que da es no planear vacaciones para pagar con tarjeta de crédito, toda vez que sale más costoso que asumir un crédito de libre inversión. Se ahorraría un 10 por ciento en intereses, como mínimo.

Escuche a Jorge Castaño Gutiérrez, superintendente financiero


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente