El 30 % de los parques temáticos y de diversiones en Colombia cerraron definitivamente

Acolap asegura que fueron más de 50 los parques que cerraron sus puertas de manera definitiva.
Coronavirus en Alemania / reapertura de parques de diversiones
Reapertura de parques de diversiones en medio de la pandemia. Crédito: AFP

Pese a que desde el próximo 7 de septiembre los parques de diversiones irán abriendo paulatinamente sus puertas al público, la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap) advirtió este viernes que más 50 parques, que representan el 30 % de los 250 agremiados al sector, desaparecieron de forma definitiva, tras la crisis generada por la pandemia.

En ese sentido, la presidente del gremio, Ángela Diaz, señaló que será difícil recuperar los más de cinco mil empleos que se perdieron en el sector pues, pese a la reactivación que se avecina, la cantidad de personas que pueden ingresar será menor, lo que demandará menos personal.

"Absorber los puestos de trabajo que se tenían al inicio de la pandemia sería imposible, ya que el 30 % de los parques no abrirán de nuevo; de otra parte, está el aforo reducido, en ese sentido creemos que los empresarios tenemos que demandar menos gente, porque va a ser muy difícil llegar a una sostenibilidad", sostuvo Díaz.

Lea también: Ocupación hotelera en Colombia se duplicó en los primeros días de septiembre

Sin embargo, la dirigente gremial manifestó que las expectativas del sector con la reapertura son optimistas, pues tras cinco meses de parálisis, las pérdidas superaron los 400.000 millones de pesos.

La vocera agregó que pese a la coyuntura, “los empresarios afiliados han hecho ingentes esfuerzos por proteger los empleos, aunque fue inevitable la suspensión de contratos laborales”.

Finalmente, la dirigente gremial hizo un llamado para que se facilite las posibilidades a los empresarios del sector para acceder a créditos, así mismo pidió alivios en los parafiscales y obligaciones tributarias.

Subsidio a la nómina

De otro lado, las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso de la República dieron luz verde al proyecto de ley que extiende el Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), que inicialmente iría hasta el mes de agosto y ahora aplicará hasta diciembre del presente año.

Le puede interesar: Cayó en agosto la producción de café

Con este mecanismo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público busca respaldar a las empresas que se han visto afectadas por la pandemia de la COVID-19 y proteger los empleos que las mismas generan.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.