Estados Unidos busca más de 160 profesores colombianos: pagan hasta 7.000 dólares

La convocatoria busca docentes en áreas como español, matemáticas, ciencias y literatura para trabajar en Estados Unidos.
Trabajo para profesores colombianos en Estados Unidos
El Documento de Autorización de Empleo (EAD), por sus siglas en inglés) es una certificación emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Crédito: Freepik

Muchas personas anhelan viajar a Estados Unidos con el objetivo de vivir el "sueño americano". Esto incluye la posibilidad de aspirar a una buena oferta de empleo con un sueldo significativamente alto en relación a lo que puede ganar en un país como Colombia.

En esta oportunidad, Edbinder busca conectar a profesores colombianos con oportunidades laborales en escuelas y agencias de reclutamiento en territorio norteamericano para desempeñarse principalmente en áreas como educación diferencial, español, matemáticas, ciencias, lengua y literatura.

Según datos de la plataforma el sueldo mensual oscila entre los 3.000 y los 7.000 dólares. Asimismo, la iniciativa surgió ante el déficit de docentes para laborar en estas áreas del conocimiento.

Le puede interesar: Estados Unidos ofrece teletrabajo con sueldo de 60.000 dólares al año y seguro médico incluido

De acuerdo al análisis de la Corporación Universitaria Iberoamericana, en Colombia hay aproximadamente 488.000 docentes de educación básica y media, de los cuales el 90,4% ejerce en aulas. Por lo tanto, estas oportunidades laborales en el extranjero pueden representar una opción para quienes buscan nuevas alternativas.

¿Qué oportunidades laborales brinda Edbinder?

Edbinder cuenta con más de 1.235 postulaciones y más de 2.000 usuarios registrados. Estos provienen de países de Latinoamérica como Argentina, Costa Rica, Chile y Colombia, y han mostrado interés en aspirar a una oferta laboral en Estados Unidos.

Por otra parte, las oportunidades laborales están disponibles en estados como Illinois, Texas, Arizona, California, Florida, Massachusetts y Maryland, tanto en colegios públicos como privados, para niveles de elementary, middle school, high school y educación especial.

¿Cómo aplicar a las vacantes de Edbinder?

Los interesados pueden ingresar al sitio web de Edbinder para conocer las más de 163 vacantes de empleo disponibles para docentes colombianos. Las convocatorias estarán abiertas hasta completar los cupos; sin embargo, existe la posibilidad de extenderlas debido a la demanda creciente.

Para realizar la respectiva postulación, la cual es de forma gratuita, los profesores deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web de Edbinder y crear un perfil con su correo electrónico.
  2. Subir documentos que acrediten su formación y experiencia. Con esta información pueden revisar vacantes que incluyen detalles sobre salario, requisitos, descripción del cargo y ubicación.
  3. Una vez completado el perfil, los colegios registrados en la plataforma pueden visualizar la información y enviar notificaciones de interés.

Más noticias: California lanzó vacantes de empleo para hispanohablantes: pagan 26 dólares por hora

“El sueldo de un docente puede aumentar progresivamente, ya que año a año se genera un nuevo contrato, lo que significa que puede negociar el sueldo o recibir nuevas ofertas en otros colegios. Tanto en los públicos como en los privados, los rangos salariales van en aumento por años de experiencias y certificaciones adquiridas” explicó Bernardita Sánchez, directora de operaciones de Edbinder.

Si bien existe la creencia de que los profesores no reciben un buen sueldo, la situación es diferente en Estados Unidos. Según indicó Sánchez, el pago promedio puede variar entre cada estado. Sin embargo, la cifra puede alcanzar hasta los 110.000 dólares al año.

Docentes en Estados Unidos
Las vacantes están disponibles en Estados Unidos para desempeñarse en áreas como matemáticas, español, ciencias, lengua o literaturaCrédito: Freepik

Le puede interesar: Estados Unidos ofrece teletrabajo con sueldo de 60.000 dólares al año y seguro médico incluido

De acuerdo al análisis de la Corporación Universitaria Iberoamericana, en Colombia hay aproximadamente 488.000 docentes de educación básica y media, de los cuales el 90,4% ejerce en aulas. Por lo tanto, estas oportunidades laborales en el extranjero pueden representar una opción para quienes buscan nuevas alternativas.

¿Qué oportunidades laborales brinda Edbinder?

Edbinder cuenta con más de 1.235 postulaciones y más de 2.000 usuarios registrados. Estos provienen de países de Latinoamérica como Argentina, Costa Rica, Chile y Colombia, y han mostrado interés en aspirar a una oferta laboral en Estados Unidos.

Por otra parte, las oportunidades laborales están disponibles en estados como Illinois, Texas, Arizona, California, Florida, Massachusetts y Maryland, tanto en colegios públicos como privados, para niveles de elementary, middle school, high school y educación especial.

¿Cómo aplicar a las vacantes de Edbinder?

Los interesados pueden ingresar al sitio web de Edbinder para conocer las más de 163 vacantes de empleo disponibles para docentes colombianos. Las convocatorias estarán abiertas hasta completar los cupos; sin embargo, existe la posibilidad de extenderlas debido a la demanda creciente.

Para realizar la respectiva postulación, la cual es de forma gratuita, los profesores deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web de Edbinder y crear un perfil con su correo electrónico.
  2. Subir documentos que acrediten su formación y experiencia. Con esta información pueden revisar vacantes que incluyen detalles sobre salario, requisitos, descripción del cargo y ubicación.
  3. Una vez completado el perfil, los colegios registrados en la plataforma pueden visualizar la información y enviar notificaciones de interés.
Docentes en Estados Unidos
La convocatoria está disponible de forma online para que los docentes puedan aspirar a una oferta laboral en Estados UnidosCrédito: Freepik

Más noticias: California lanzó vacantes de empleo para hispanohablantes: pagan 26 dólares por hora

“El sueldo de un docente puede aumentar progresivamente, ya que año a año se genera un nuevo contrato, lo que significa que puede negociar el sueldo o recibir nuevas ofertas en otros colegios. Tanto en los públicos como en los privados, los rangos salariales van en aumento por años de experiencias y certificaciones adquiridas” explicó Bernardita Sánchez, directora de operaciones de Edbinder.

Si bien existe la creencia de que los profesores no reciben un buen sueldo, la situación es diferente en Estados Unidos. Según indicó Sánchez, el pago promedio puede variar entre cada estado. Sin embargo, la cifra puede alcanzar hasta los 110.000 dólares al año.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.