¿Colegios deberían tener una materia obligatoria de educación financiera?

Para algunos, el ciudadano es culpable de sus dificultades económicas, pero para otros es el sistema el que no lo permite.
Colegios en quiebra.
Crédito: Archivo RCN Radio - Colprensa

Un estudio de la firma Raddar, de mediados de julio de 2019, indica que el consumo de los colombianos aumentó un 4,7 % más que el año anterior. Esa tendencia evidencia un crecimiento en créditos de libre inversión, hipotecas, tarjetas de crédito, es decir, aumentos de la deuda.

Este panorama abrió la discusión en torno a la necesidad de implementar una materia de educación financiera en los colegiosdesde los primeros años escolares con el fin de desarrollar hábitos de ahorro y el reconocimiento de oportunidades y riesgos en materia económica.

"Es mejor formar a los ciudadanos en pensamiento critico. Le doy mas relevancia a saber matemáticas que inteligencia financiera". indicó Diego Carrero, economista de la Universidad Nacional, a RCN Radio.

"El problema de la deuda no es que las familias no tengan conocimiento con relación a sus finanzas; el tema de fondo es que no se está formando a la gente en razonamientos que le permitan desenvolverse en la vida cotidiana", agregó.

Asimismo, el investigador dice que el endeudamiento en Colombia no puede plantearse como resultado de decisiones irresponsables de las personas, pues son consecuencia de un modelo económico que en los últimos 20 años amplió las desigualdades de las familias de medianos ingresos.

Lea también: En octubre precios de la gasolina y el ACPM permanecen estables

Sin embargo, para Jaime Enrique Santos, 'coach' en Inteligencia Financiera, el asunto tiene otra mirada. “La inteligencia financiera debe dictarse, pero de una manera que no sea completamente lógica, pues soy un convencido de que el dinero es energía. Basta con ver una calle principal llena carros: son millones de pesos los que van en movimiento. En este sentido, se debe enseñar a que la gente supere la escasez mental”, aseguró.

Inteligencia financiera
Inteligencia financieraCrédito: Colprensa

Por otro lado, para Santos es importante que a los jóvenes se les enseñe a manejar manejar presupuestos, bases de contabilidad. "Además, se debe enseñarles a los jóvenes a no tener empleos convencionales, sino a buscar ser grandes empresarios”. indicó.

Lea también: Tres días sin IVA tendrán impacto marginal en consumo: Justicia Tributaria

Sin embargo, para la licenciada en ciencias sociales de la Universidad Pedagógica Estefanía Pinzón, el tema de la deuda de los colombianos no tiene que ver con una cátedra de matemáticas o educación financiera, pues según dice vivimos en un esquema neoliberal que presiona a la gente a endeudarse para sobrevivir.

A pesar de estas diferencias, los conocedores del tema concuerdan en que la educación financiera no debería ser una materia obligatoria, pero sí debe estar presente en la formación no solo de estudiantes de colegios, sino en otros escenarios de la vida cotidiana.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.