Ecopetrol tendrá crédito con la banca internacional por hasta USD 1.000 millones

De acuerdo con Ecopetrol la financiación sería para el plan de inversiones de 2023.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Cortesía Ecopetrol

Ecopetrol informó que como parte de su estrategia de gestión integral de deuda, mediante la Resolución 2152 del 24 de agosto de 2023, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, autorizó la contratación de un crédito externo hasta por USD 1.000 millones, cuya destinación será la financiación del plan de inversiones de la Compañía de 2023.

Le puede interesar: Colombianos no están preparados para gran terremoto: lo perderían todo

El préstamo será suscrito con Deutsche Bank AG; Banco Inbursa S.A.; Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A. e ICBC Standard Bank Plc, en calidad de prestamistas.

Ecopetrol explicó que este crédito tendrá un plazo de 7 años contados a partir de la fecha de firma del contrato, pago de capital amortizable a partir del tercer año y una tasa de interés variable previamente concertada entre las partes.

La firma del contrato de crédito y el desembolso del monto inicial por USD 800 millones se prevén para los próximos días.

Lea aquí: Sigue la purga en Ecopetrol: salen más directivos

Por otra parte, el préstamo contempla también la posibilidad de realizar desembolsos adicionales hasta por USD 200 millones durante los 90 días siguientes a la firma del contrato, mediante un proceso regulado contractualmente.

"El Ministerio de Hacienda revisó y autorizó los términos de la minuta que prevé los eventos de incumplimiento del prestatario tales como, el no pago oportuno del capital y los intereses, la eventual afectación de la capacidad de pago del prestatario, la afectación a la integridad de su información financiera, y la inobservancia de los deberes contractuales, entre otros", indicó Ecopetrol.

De llegar a materializarse alguno de los eventos, los prestamistas tendrían derecho a reclamar el pago de la deuda anticipadamente, según el procedimiento previsto en el contrato.

De la misma manera, se establece el derecho de Ecopetrol para repetir contra los prestamistas cuando no efectúen los desembolsos en los términos descritos en la minuta. Todo lo anterior, en atención a las disposiciones regulatorias del Estado de Nueva York.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.