Ecopetrol podría reactivar contratos de exploración de hidrocarburos

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, hizo este anuncio que muchos expertos aplauden. ¿Qué dijo?
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol Crédito: Colprensa

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció que la empresa analiza la posibilidad de reactivar ocho contratos de exploración de hidrocarburos que se encuentran suspendidos, con el objetivo de aumentar las reservas de petróleo y gas en el país.

"Esa es una decisión que se dará desde el gobierno Nacional, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas, pero nosotros desde Ecopetrol damos un parte de tranquilidad y vamos a seguir buscando y explorando 48 contratos que tenemos habilitados", sostuvo.

"Estamos analizando con mesas técnicas otros ocho contratos que estaban suspendidos para revisar la posibilidad de la apertura de los mismos para aumentar las reservas de petróleo y gas y garantizar al país la asegurar energética", puntualizó.

Lea además: Robo de petróleo a Ecopetrol no es nuevo y ya se había denunciado, dice expresidente de la compañía

Se trata de los pozos Catleya, LLA 39, LLA 52, LLA 121, LLA 38, Odisea y Siriri de Ecopetrol, y el pozo Mundo Nuevo de Hocol.

Cabe recordar que, en medio del Congreso de empresarios de la Andi que se realizó en Cartagena, el presidente de Ecopetrol señaló que se continuará con la exploración de petróleo y gas en el país, con el objetivo de garantizar la seguridad energética.

"Vamos a seguir explorando y hemos seguido explorando y vamos a seguir buscando más gas y petróleo y gas para garantizar al país la seguridad energética", dijo Roa.

Lea también: Cambios en Ecopetrol: Cinco vicepresidentes salen de la entidad

Este anuncio va en línea con lo que dijo el pasado 9 de agosto el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, en el que aseguró para avanzar en la transición energética es fundamental mantener la actividad exploratoria en el país.

El funcionario aseveró que se trabajará desde el Ministerio de Minas en incorporar nuevas reservas, así como mantener la actividad exploratoria, con el fin de tener los suficientes recursos para avanzar hacia una transición energética.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.