Ecopetrol logró utilidades netas por $6.8 billones en primer semestre de 2021

Lo anterior significa cuatro veces lo generado por la petrolera en el 2020.
Logo de Ecopetrol
Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte más reciente de Ecopetrol, el resultado del segundo trimestre del 2021 es el mejor en la historia del Grupo, ya que registró un ingreso consolidado de $19.4 billones, una utilidad neta de $3.7 billones.

Asimismo, en el primer semestre del año, el grupo alcanzó un ingreso consolidado de $36.7 billones, una utilidad neta de $6.8 billones, lo que representa cuatro veces la utilidad neta generada en todo el 2020.

Al respecto, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, aseguró que “nuestro continuo compromiso con la optimización de costos y captura de eficiencias, así como el excelente desempeño de la gestión comercial, soportaron los resultados obtenidos. Al cierre del primer semestre, el grupo incorporó eficiencias por $1 billón, orientadas al fortalecimiento del margen ebitda y ahorros en capex”.

A renglón seguido, dijo que “los resultados acumulados del 2021 estuvieron apalancados en mejores precios de realización gracias al éxito de la estrategia comercial, el incremento en la producción de Permitan, las estrategias implementadas desde el 2020 para el control de costos y captura de eficiencias, que han permitido aprovechar un entorno de precios favorable, y mitigar los impactos en volúmenes de producción y ventas de la compañía a causa de la situación de orden público del país y su concurrencia con el tercer pico de la covid-19".

Adicionalmente, afirmó que como parte de la estrategia comercial y en aras de capturar nuevos clientes y destinos para los crudos y productos, y así consolidar la estrategia de diversificación, durante el segundo trimestre, el grupo anunció la constitución de una nueva sociedad comercializadora con sede en Singapur, con la cual busca potencializar nuestras operaciones en el mercado asiático.

Por su parte, la producción promedio de Ecopetrol fue de 668.4 barriles de petróleo equivalente por día (kbped) en el primer semestre de 2021, "lo que representó un 5.3% menos que el mismo periodo del año anterior”.

Frente a lo anterior, Bayón explicó que el comportamiento se dio principalmente por “impactos derivados de la situación de orden público en Colombia, durante los meses de mayo y junio, y la menor producción temporal de Castilla, campo que se ha venido restableciendo paulatinamente luego de superada la restricción asociada al manejo de agua”.

La producción del segundo trimestre fue de 660.9 kbped, disminuyendo 2.5% frente al segundo trimestre de 2020. Durante los seis primeros meses del año, se perforaron y completaron 179 pozos de desarrollo.

Asimismo, el grupo reveló que las ventas en Colombia, que representaron el 45% del total, mostraron un incremento de 38.2%, debido principalmente al fortalecimiento de la demanda de combustibles, principalmente en las ventas de gasolina y diésel, los cuales retornaron a niveles precovid.

No obstante, las ventas internacionales, que representaron el 55% del total, evidenciaron una disminución de 22.4% debido a las menores exportaciones de crudo, explicadas principalmente por la menor producción y por mayores cargas a las refinerías por la reactivación de demanda local de combustibles.

Impacto por el paro nacional

La compañía señaló que durante el segundo trimestre del presente año se presentaron algunos impactos en la operación, debido a la situación de orden público en el país, donde las protestas sociales generaron bloqueos de sus principales vías y se ocasionaron hechos aislados contra la infraestructura de la compañía en Colombia.

A nivel de Grupo Ecopetrol, los efectos de esta situación se han estimado en -$279.000 millones en la utilidad neta atribuible a los accionistas de Ecopetrol y en -$403.000 millones de impacto en ebitda.

Por otra parte, al cierre del periodo en mención el Grupo Ecopetrol cerró con una caja de $6.4 billones. Durante ese trimestre, la principal fuente de liquidez fue la actividad operativa, recursos que, soportados en la caja disponible al inicio del ejercicio, se utilizaron para atender los desembolsos de Capex por $2.8 billones, servicio de la deuda $1.4 billones y pago de dividendos a accionistas de Ecopetrol por $982.000 millones.


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo