Ecopetrol cumple 15 años en la Bolsa de Valores de Nueva York

Diariamente, la empresa tiene un volumen de negociación de más de un millón de dólares en Wall Street.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Cortesía Ecopetrol

El próximo 11 de septiembre, la compañía colombiana Ecopetrol cumplirá quince años en la Bolsa de Valores de Nueva York, una de las plazas más importantes a nivel mundial y en la que tiene un volumen diario de negociación de más de un millón de dólares.

“Ecopetrol llegó a la Bolsa de Nueva York en septiembre del 2008, con una oferta pública inicial que marcó un hito, al diversificar la base de inversionistas, fortalecer la transparencia y el gobierno corporativo, así como dar mayor visibilidad internacional a la compañía”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán.

Le puede interesar: Caso de Nicolás Petro: Procuraduría citó a declarar al presidente de Ecopetrol

De igual forma, el alto ejecutivo precisó que actualmente esta compañía cuenta con más de 53 millones de certificados emitidos por un banco comercial de Estados Unidos, para ser transados en el mercado de valores de EE. UU. (ADR).

Cabe mencionar que, cada una de estas ADR de Ecopetrol, que se encuentran en circulación en el mercado de Nueva York, representan 20 acciones ordinarias.

En estos quince años, la segunda empresa petrolera más grande de Latinoamérica ha negociado 824.969 dólares y desde que llegó a esta bolsa, ha acumulado un dividendo que suma 23 dólares por ADR.

Le puede interesar: Sigue la purga en Ecopetrol: salen más directivos

El solo hecho de estar en Wall Street le ha permitido a la Empresa acceder al mercado de financiamiento internacional, acumulando una participación de 12.000 millones de dólares en bonos. Este es uno de los hitos más significativos de su operación en Nueva York”, añadió Roa.

Luego del evento de conmemoración, la delegación de Ecopetrol presentará a inversionistas internacionales y otros agentes del mercado los principales logros en sus líneas de negocio y las perspectivas a corto, mediano y largo plazo.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.