Ecopetrol hará cambios en su alta gerencia: entrará en vigencia este lunes

Con estos ajustes, Ecopetrol busca fortalecer sus líneas de negocio y ser más eficientes.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Cortesía Ecopetrol

Ecopetrol, la principal empresa colombiana, anunció una serie de cambios en su alta gerencia que entrarán en vigencia a partir del 1 de julio de 2024.

Sandra Lucía Rodríguez, actual Vicepresidente de Desarrollo Territorial Sostenible, asumirá la Vicepresidencia Corporativa de Transformación Territorial y HSE. Jaime Pineda, actual Vicepresidente de Abastecimiento y Servicios, tomará las riendas de la Vicepresidencia Administrativa y Servicios. Germán González, actual Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Secretario General, asumirá el cargo de Secretario General y la Dirección Corporativa de Relacionamiento Institucional.

Le puede interesar: MinAgricultura apoyará a productores de yuca afectados por crisis climática

María Catalina Escobar, quien ocupaba el cargo de Vicepresidenta Corporativa de Finanzas y Valor Sostenible, renunció voluntariamente a la compañía. En su lugar, Javier Cárdenas, actual Gerente de Control y Reportes, será el Vicepresidente encargado.

En la reunión de la Junta Directiva del 28 de junio, se nombró a Gonzalo Hernández Jiménez, Director independiente, como miembro del Comité de Auditoría y Riesgos. Los otros miembros del comité son Luis Alberto Zuleta Jaramillo (Presidente), Álvaro Torres Macías, Guillermo García Realpe, Ángela María Robledo Gómez, Juan José Echavarría Soto y Gonzalo Hernández Jiménez.

Estos cambios forman parte de la estrategia 2040 de Ecopetrol, denominada ‘energía que transforma’, que busca posicionar a la empresa como líder en la diversificación de energéticos en la región. Con estos ajustes, la empresa espera ser más ágil y eficiente, fortalecer sus líneas de negocio y diferenciar entre las actividades de dirección y ejecución, manteniendo al mismo tiempo retornos competitivos.

Se realizarán varios cambios en las denominaciones de las vicepresidencias y direcciones corporativas, incluyendo la Vicepresidencia Jurídica, que ahora será la Vicepresidencia Corporativa Jurídica, y la Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Secretaría General, que se dividirá en dos unidades: la Secretaría General y la Dirección Corporativa de Relacionamiento Institucional y Comunicaciones.

Vea también: Anato reporta un incremento en los viajes internacionales de los colombianos

Además, se integrarán la Vicepresidencia HSE y la Vicepresidencia de Desarrollo Territorial y Sostenible en una sola vicepresidencia, que se denominará Vicepresidencia Corporativa de Transformación Territorial y HSE. La Vicepresidencia de Abastecimiento y Servicios cambiará a Vicepresidencia Administrativa y Servicios, y la Vicepresidencia Corporativa de Talento Humano se llamará Vicepresidencia Corporativa de Talento Organizacional.

Otros cambios incluyen la Vicepresidencia Ejecutiva Operativa, que pasará a ser la Vicepresidencia Ejecutiva de Hidrocarburos, y la Vicepresidencia de Soluciones de Bajas Emisiones, que se llamará Vicepresidencia Ejecutiva de Energías para la Transición. La Gerencia Corporativa de Auditoría Interna pasará a ser la Dirección Corporativa de Auditoría Interna, y la Vicepresidencia de Cumplimiento cambiará a Dirección Corporativa de Cumplimiento. Ambas reportarán directamente a la Junta Directiva y a la Presidencia de la compañía.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.