Mensaje de estado

Funcionando en modo de mantenimiento.
Breadcrumb node

Economía presentó el peor retroceso de la historia reciente de Colombia

El aislamiento obligatorio decretado por la pandemia de la COVID-19 golpeó la economía del país.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 14, 2020 - 14:43
Análisis económicos - Economía - Estadística
Ingimage (Referencia)

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la economía colombiana se contrajo un 15,7%  en el segundo trimestre del año, mientras que en el mismo periodo del año anterior el Producto Interno Bruto (PIB) se ubicó en el 3%.

Según la entidad, el desplome registrado entre abril y junio es el peor de la historia colombiana y denota el impacto que tuvo el aislamiento obligatorio en el país, decretado por el Gobierno para hacerle frente a la pandemia que ha ocasionado la COVID-19. 

Lea aquí: MinTrabajo reporta 800 mil personas desafiliadas en cajas de compensación por pandemia

La actividad que mostró la contracción más fuerte fue el de actividades artísticas, entretenimiento y recreación, con un descenso del 37,1%, “debido al cierre total de los establecimientos relacionados a este sector, como bares, teatros, cines, entre otros”, explicó Juan Daniel Oviedo, director de la entidad.

Le sigue comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida, con un descenso del 34,3%, construcción con una caída del 31%, e industrias manufactureras con una contracción del 25,4%. 

A pesar del aislamiento, algunos sectores económicos lograron crecer levemente, en el segundo trimestre del año. Es el caso de las actividades inmobiliarias que tuvo un crecimiento del 2%, seguida por actividades financieras con 1% y agricultura que alcanzó una variación del 0.1%. 

También lea: Aerolíneas aseguran que será imposible la operación desde El Dorado

Aunque el indicador es preocupante, el resultado fue mejor al esperado por el mercado y el Banco de la República que preveían una caída del 16%, incluso, el pronóstico del Ministerio de Hacienda era más fatalista, pues esperaba una caída de la economía del 17%. 

El Dane también informó que, en el primer semestre del año, la economía registró un retrocesos del 7,4%, siendo el peor indicador que se ha registrado en la historia del país. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información