Economía colombiana crecería 1,4 % en 2024, según analistas

La inflación para el 2024 por su parte se proyecta en 5,60 %.
Pesos colombianos
El Gobierno de Uribe eliminó la mesada 14 "para generar recursos y garantizar el pago de las pensiones en el país". Crédito: Colprensa

Este lunes se conocieron las proyecciones económicas para 2024 recogidas en un informe hecho entre Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Se trata de la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) que evalúa varios factores.

En la última consideración, al cierre de este año, se estima un crecimiento entre el 1,2 % y 1,5 %. Esto equivale a un ‘ligero’ incremento frente a lo anticipado en abril (1.3 %).

Lea también: Juan Valdez prepara ambiciosa estrategia para expandirse en Norteamérica

“Las expectativas (…) del primer trimestre de 2024 se ubicaron en un rango entre 0,2 % y 1,1 %, con 0,7 % como respuesta mediana (frente al 0,2 % de la edición de abril). Este resultado estuvo en línea con la cifra de crecimiento para el primer trimestre revelada por el Dane”, señala el informe de EOF.

En cuanto a la inflación, para el mes en curso, los analistas ubican el pronóstico en 7.14 % en un rango que oscila entre 7.5 % y 7.18 %. Para el cierre del año la inflación podría alcanzar el 5.60 %.

Referente al petróleo, en mayo los analistas consideran que puede alcanzar $84.0 “en respuesta mediana” con valores entre $82.4 y $85. Al término de 2024 el precio se establecería, según la evaluación, en $85.0.

Otro de los puntos evaluados fue la tasa de cambio que el mes anterior cerró en $3.873. Para el mes en curso los encuestados respondieron que dicho indicador estará entre $3.863 y $3.910, mientras al culminar 2024 alcanzaría los $4.000.

Por otro lado, el dólar cerró este lunes 20 de mayo a la baja en $3.819. Su apertura se situó en $3.832, un mínimo de $3.812 y su cotización más alta estuvo en $3.839.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.