"El consumo privado en Colombia va a tener una aceleración"

Según el BBVA Colombia, el crecimiento estimado este año es de 2,6 % y el del próximo es de 3,3 %.
Juana Téllez, economista jefe del BBVA Colombia
Juana Téllez, economista jefe del BBVA Colombia Crédito: Foto de @BBVA_Colombia

La economía colombiana crecerá este año un 2,6 % y para 2019 se expandirá un 3,3 %, cifras superiores a las estimadas inicialmente, según una proyección presentada en Bogotá por el BBVA Colombia.

"El consumo privado en Colombia va a tener una aceleración y eso nos va a llevar a que el PIB crezca un poco más, nosotros teníamos una proyección más baja para este año y para el año entrante, y cambiamos la proyección, la economía va a crecer un 2,6 % y el año entrante un 3,3 %", manifestó la economista jefe del BBVA, Juana Téllez.

La experta afirmó que estas perspectivas al alza se deben a una inflación estable en el país "cercana al 3,3 %" para 2018 y de 3 % para el próximo año, lo cual da señas de una tendencia a la baja y ofrece garantías.

Otra factor es la tasa de desempleo, que según Téllez no ha presentado "movimientos grandes" y que muestra síntomas de haberse "estabilizado", lo cual "da señas de que las reformas al empleo" implementadas en los últimos años "son adecuadas".

Según las últimas cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el desempleo en Colombia en mayo se ubicó en 9,7 % y en el trimestre móvil marzo-mayo de este año fue de 9,5 %. Téllez aseguró que estas variables incentivan el consumo en los hogares, que el año pasado se ubicó en 1,8 % y que se prevé ascienda hasta el 2,8 % en 2018, mientras que para el 2019 se espera un alcance del 3,6 %.

"Alguna parte o buena parte de los que consumimos es importado y ya estamos importando un poco más. Esperamos que 2019 sea un año con más importaciones porque la gente va a consumir más y algunas de las inversiones están relacionadas al proceso de importaciones de maquinaría e insumos", detalló la economista.

A pesar del alza, Téllez resaltó que la economía colombiana aún se encuentra en recuperación de la crisis generada por la baja en los precios del petróleo de 2014, año en el que el PIB del país tuvo una revisión positiva de 4,7 %.

Para seguir dinamizando la economía y ubicarla en su potencial de crecimiento, que BBVA estima en 3,5 %, la ejecutiva mencionó los principales retos que deberá afrontar el gobierno del presidente electo, Iván Duque, quien asume el próximo 7 de agosto.

Entre estos destacan el desarrollo de la infraestructura del país, avanzar en la lucha contra la desigualdad social, mantener buenos indicadores externos y la inmersión de los medios digitales en la economía. Asimismo, mencionó una serie de reformas, entre ellas al marco tributario para incentivar la productividad, al sector agrícola para incentivar el uso productivo de la tierra y mejorar la financiación del sistema de seguridad social.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad