Duque sancionó Ley de Regalías por más de 24 billones de pesos

Duque señaló que dentro de los sectores más beneficiados estará la educación y el apoyo económico a las universidades públicas.
El presidente Iván Duque sancionó la Ley de Regalías.
El presidente Iván Duque sancionó la Ley de Regalías. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, sancionó la Ley de Regalías, iniciativa que de acuerdo con el mandatario permitirá destinar más de 24 billones de pesos a las regiones.

Según aseguró Presidencia ese monto de dinero sumado a cinco billones de pesos que no se han ejecutado de las vigencias pasadas, permitirán durante los próximos dos años obtener el presupuesto más alto desde la creación del Sistema General de Regalías.

Lea también: El monto que tendrá que pagar de SOAT por su carro o moto en 2019

“En promedio, todas las regiones tendrán un aumento superior al 50% en sus recursos con relación al bienio 2017-2018. La Ley también creó la figura de ‘Obras por regalías’, que permitirá agilizar la inversión en los municipios y departamentos de Colombia mediante acuerdos entre la empresa privada y las administraciones locales, para emprender obras de desarrollo”, aseguró el Gobierno nacional.

Sin embargo, Duque por medio de su cuenta oficial de Twitter, señaló que dentro de los sectores más beneficiados estará la educación y el apoyo económico a las universidades públicas.

Lea además:Desempleo para noviembre de 2018 se ubica en 8.8%

“Firmamos la Ley Bienal de Regalías 2019-2020, que significará recursos a las regiones por $24,2 billones, el presupuesto más alto desde que se creó el Sistema General de Regalías. Queremos que se inviertan en obras que impulsen la economía y la calidad de vida de los colombianos”, señaló Duque.

Asimismo, el documento agrega que “entre los sectores beneficiados con estos recursos se destacan educación, con $2 billones, de los cuales $1 billón se invertirá en infraestructura física en las Instituciones Públicas de Educación Superior; $250 mil millones se destinarán al fortalecimiento institucional y de las capacidades de investigación de las universidades públicas”.

No obstante, el Gobierno nacional señaló que la Ley que sancionó el mandatario logrará que las regiones reciban más recursos provenientes de las regalías, lo cual impulsará la equidad y el desarrollo, ya que el monto de inversión pasará de $12,6 billones a $18,5 billones, un crecimiento del 47%.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.